Escrito por:  Redacción Bogotá
Abr 9, 2025 - 2:17 pm

Un verdadero drama viven las familias de 3 menores de edad y un joven de 18 años que fueron víctimas de una intoxicación que, por ahora, resultó fatal para dos niñas estudiantes de un prestigioso colegio de la capital.

(Vea también: Detallan cómo se habrían intoxicado niños de colegio en Bogotá; 2 de ellos han fallecido)

Una vez presentaron los primeros síntomas, todas las víctimas fueron remitidas de urgencia a la Fundación Santa Fe, centro asistencial en el que fueron atendidos por los médicos que intentan establecer cuál fue la sustancia que les provocó la grave intoxicación.

Néstor Morales y Felipe Zuleta hablaron sobre ese tema en ‘Mañana Blu’, de Blu Radio, espacio en el que ambos coincidieron en que es una situación trágica y que esperan nunca más se vuelva a repetir.

La información que entregaron es que se encontraban haciendo galletas, en medio de un evento casero planeado después de terminar sus labores académicas, el pasado viernes 4 de abril, en horas de la noche, y en casa de una de las menores.

Los 4 jóvenes decidieron pedir un domicilio, según informó Morales, que contenía una orden de sushi y unas fresas bañadas con chocolate. Todos ingirieron esos productos y luego de ello fue que se presentó la intoxicación.

La mesa de trabajo también mencionó que no es cierta la hipótesis que se había creado en torno al consumo de unas frambuesas envenenadas, por lo que cualquier otra historia es motivo de noticias falsas.

Lo que no se ha establecido es si alguno de esos alimentos pudo detonar el suceso de salud, pues la fabricación de las galletas caseras y el consumo de sushi y fresas con chocolate con posibles sustancias peligrosas no ha sido establecida por Medicina Legal ni los galenos de la Fundación Santa Fe.

Esa versión también la había ratificado Vanessa de la Torre, en Caracol Radio. La periodista señaló que una de las niñas fallecidas era compañero de colegio de su hija, por lo que conoce muy de cerca el caso y lanzó un llamado a Medicina Legal para que pronto saquen sus conclusiones sobre el hecho y determinar qué ocurrió con los jóvenes.

También De la Torre expresó que muestras de sangre de cada uno de los menores han sido enviadas a EE. UU. para que la Clínica Mayo las analice y de ahí surjan respuestas sobre la tragedia que ya cobró la vida de dos menores, una el pasado sábado y otra en la mañana de este miércoles 9 de abril de 2025.

Cuáles son los síntomas comunes de intoxicación por alimentos

Esos pueden aparecer entre unas horas y hasta días después de haber consumido la comida contaminada. Los más frecuentes son:

  • Náuseas y vómito.
  • Dolor abdominal o retorcijones.
  • Diarrea (a veces con sangre).
  • Fiebre.
  • Dolor de cabeza.
  • Debilidad o fatiga.
  • Escalofríos.
  • Sudoración excesiva.

En algunos casos graves, especialmente en personas mayores, niños o personas con el sistema inmune comprometido, puede causar deshidratación severa, daño a órganos o complicaciones mayores.

¿Qué hacer si sospecha de una intoxicación?

  1. Hidrátese bien: lo más importante es reponer líquidos. Tome agua, suero oral o bebidas con electrolitos.
  2. Descanse: dele tiempo al cuerpo para eliminar la toxina.
  3. Evite ciertos alimentos: no coma productos lácteos, alimentos grasos, picantes o con alto contenido de azúcar hasta que se recupere.
  4. Observe la evolución: si los síntomas son leves, suelen pasar en 24 a 48 horas.

En qué casos se debe consultar al médico por una intoxicación

Debe hacerlo si presenta fiebre mayor a 38.5 °C, sangre en las heces o vómito, diarrea que se prolonga por más de dos días, signos de deshidratación como boca seca, orina oscura o mareo, o si pertenece a un grupo de riesgo como niños pequeños, personas embarazadas o adultos mayores.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO