
Mientras las investigaciones para determinar la causa de los fallecimientos continúan y siguen surgiendo nuevos detalles, hay algo que no cambiará, y es el dolor de las familias que perdieron a dos de sus integrantes más jóvenes de manera repentina e inexplicable.
(Vea también: ¿No hubo intoxicación? Julio Sánchez lanza versión en caso de niñas que murieron en Bogotá)
Los entes distritales confirmaron el fallecimiento de dos menores, de 13 y 14 años, que recibían atención médica, por lo que en un comienzo se creía era una intoxicación. Sin embargo, la Secretaría de Salud de Bogotá descartó en gran medida esta teoría y la Fiscalía abrió una noticia criminal para investigar los hechos.
En su cuenta de Facebook, Pedro Forero, el padre de una de las menores que perdió la vida en la Fundación Santa Fe, lamentó lo ocurrido e invitó a las personas allegadas y quienes conocieron a su hija a participar de la ceremonia de despedida. “Con un profundo dolor en el corazón y una devastadora noticia, les hago la invitación a la ceremonia de mi hija”, expresó el hombre.
“Hoy intento encontrar palabras para lo que no tiene explicación. Mi motor de vida, partió de este mundo, dejando una huella infinita en todos los que tuvimos el privilegio de conocerla, abrazarla y amarla. Su alegría, su sensibilidad, su inmenso corazón y su forma única de ver el mundo nos seguirán acompañando siempre”, señaló el apesadumbrado padre.
De igual manera, invitó “a quienes compartieron con ella momentos únicos y especiales, a despedirla con amor, con gratitud”, en dos espacios que preparó la familia, el primero de ellos fue el pasado martes 8 de abril, cuando se llevó a cabo el entierro y la posterior ceremonia religiosa.
Asimismo, este jueves 10 de abril se llevará a cabo una misa de homenaje, en el colegio Los Nogales, donde estudiaba.
Los familiares pidieron a los asistentes no vestirse de negro, “sino con colores o ropa de diario”, como correlato de la alegría que siempre la caracterizó. Adicionalmente, invitaron a llevar a cabo varias actividades para compartir y honrar la memoria, entre ellas llevar una piedra para construir un altar, así como fotos y otros recuerdos.
También se llevará a cabo la siembra de un árbol por cada persona que hizo parte de su vida, “para que continúe creciendo y floreciendo en muchos rincones del mundo”.
“Les agradezco profundamente a todos por el amor que le dieron a mi hija y por ayudarnos a hacer de este momento un acto de amor y unión para todos los niños que la rodearon, en especial sus amigos del colegio y fuera de él”, concluye el mensaje.
¿Qué se sabe de la presunta intoxicación que causó la muerte de dos niñas en Bogotá?
Según Gerson Bermont, secretario de Salud de Bogotá, es poco probable que la causa esté relacionada con el consumo de alimentos, lo que ha llevado a una investigación más profunda por parte de la Fiscalía General de la Nación.
Ante las dudas sobre las circunstancias del incidente, el periodista Julio Sánchez Cristo destacó la aparición del término “envenenamiento” en las versiones oficiales. “Nos intoxicamos todos, pero no nos morimos”, afirmó, señalando que se debe considerar el consumo de sustancias químicas. La Fiscalía, bajo la dirección de Luz Adriana Camargo, ha iniciado una noticia criminal y está realizando análisis toxicológicos y autopsias para esclarecer si la causa fue accidental, negligente o intencional.
El Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses ha conformado un equipo de especialistas en toxicología y patología para llevar a cabo una investigación detallada. Las autoridades han pedido prudencia y evitar especulaciones hasta que se tengan resultados concretos, mientras los testigos sobrevivientes juegan un papel clave en el esclarecimiento de los hechos.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO