
En la tarde de este miércoles 9 de abril, Gerson Bermont, secretario Distrital de Salud de Bogotá, se pronunció sobre el caso de intoxicación que terminó afectando a cuatro personas, entre las que están tres menores de edad. Infortunadamente, en la mañana se confirmó que ya son dos víctimas del hecho.
(Vea también: Medicina Legal habló de la muerte de 2 niñas intoxicadas en Bogotá: sigue dejando dudas)
La Secretaría Distrital de Salud lamenta el fallecimiento de otra de las niñas que se encontraba recibiendo atención en Unidad de Cuidado Intensivo en la Fundación Santa Fe, por presunta intoxicación.
Más información aquí: pic.twitter.com/tD3eFjmteT
— Secretaría Distrital de Salud (@SectorSalud) April 9, 2025
“Me dirijo a los habitantes de Bogotá para informar sobre los hechos del pasado sábado 5 de abril, cuando tres menores de edad y un adulto resultaron afectados por una posible intoxicación y fueron atendidos en la Fundación Santa Fe, de Bogotá”, explicó el funcionario.
El funcionario aseguró que desde el Distrito se lamenta la situación y se le hace seguimiento al caso, pues se activó todo el protocolo por parte de las autoridades para estudiar todos los frentes. Ahora bien, Bermont fue enfático en un punto, y es que se debe mantener “la calma”, pues este es un caso aislado.
Es decir, según los estudios realizados se puede dar un parte de tranquilidad general para la ciudadanía.
“Lo primero es lamentar este hecho y brindar nuestra solidaridad a las familias. A la vez, le comunico a la ciudadanía que hemos activado todos los protocolos con las autoridades competentes y queremos que la ciudadanía mantenga la calma, considerando que se trata de un caso aislado y a la fecha no hay indicios que nos permita hablar de una preocupación de salud pública en la ciudad”, añadió Bermont.
Hasta el momento, y como lo informó recientemente la entidad encargada, no se ha identificado una causa puntual ni se cuenta con una prueba concluyente que explique las intoxicaciones reportadas.
Las autoridades advierten que el proceso para determinar el origen de los casos podría tardar, ya que requiere análisis especializados, correlaciones precisas y una revisión detallada de los reportes involucrados.
Ahora bien, la hipótesis que está sobre la mesa aleja las probabilidades de una intoxicación por alimentos, razón por la que se podrían enviar las pruebas a otro país para un análisis más detallado.
Qué pasó con los niños intoxicados en Bogotá
Es decir, autoridades consideran poco probable que la muerte de dos menores y un adulto, así como la afectación de otro menor, esté relacionada con una intoxicación alimentaria. Mientras tanto, el equipo de respuesta inmediata mantiene activas las labores investigativas para esclarecer las causas detrás de este trágico suceso.
“La probabilidad de que el episodio de 3 menores y un adulto, dos de ellos fallecidos, sea explicada por una intoxicación alimentaria es baja. Nuestro equipo de respuesta inmediata continúa investigando para determinar la causa de este lamentable hecho”, expuso la Secretaría de Salud de Bogotá.
La probabilidad de que el episodio de 3 menores y un adulto, dos de ellos fallecidos, sea explicada por una intoxicación alimentaria es baja.
Nuestro equipo de respuesta inmediata continúa investigando para determinar la causa de este lamentable hecho. pic.twitter.com/fchhDjToBE
— Secretaría Distrital de Salud (@SectorSalud) April 9, 2025
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO