
Bogotá vive momentos de conmoción y preocupación tras confirmarse el fallecimiento de una segunda menor, quien estaba internada en la Fundación Santa Fe, por una posible intoxicación cuya causa aún es desconocida.
El caso comenzó el pasado sábado 5 de abril, cuando tres menores y un adulto fueron trasladados de urgencia a dicha clínica, todos presentando síntomas que apuntaban a una intoxicación. A pesar de los esfuerzos médicos, las niñas perdieron la vida.
(Lea también: “Escuchar a hijos”: habló colegio de niña que murió por intoxicación, en Fundación Santa Fe)
La Secretaría lamentó profundamente este nuevo deceso e informó que la menor se encontraba recibiendo atención especializada en la unidad de cuidados intensivos pediátrica. Su condición era crítica, y pese a los esfuerzos del equipo médico, no logró recuperarse.
Frente a esta situación, el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses también emitió un comunicado en el que aseguró que ha conformado un equipo multidisciplinario de especialistas para adelantar una investigación técnica y rigurosa. Este grupo, compuesto por expertos en patología, toxicología y otras áreas afines, está a cargo de determinar las causas exactas de las muertes.
“La entidad ha dispuesto un equipo interdisciplinario (…) para adelantar un abordaje integral y prioritario tendiente a establecer la causa de la muerte y adelantar acciones preventivas”, detalló Medicina Legal. Una vez concluidas las necropsias y los análisis correspondientes, los resultados serán entregados a la Fiscalía General de la Nación, autoridad encargada de liderar la investigación judicial del caso.
Lo que causa preocupación es que la entidad no se había pronunciado desde que sucedieron los hechos y la primera muerte.
Desde la Secretaría de Salud recordaron que hasta el momento no hay una prueba toxicológica concluyente ni evidencia concreta que permita identificar el origen del episodio de intoxicación.
“La determinación de la causa puede tomar tiempo, debido a la complejidad de los análisis y correlaciones especializadas que se deben realizar”, explicaron.
Adicionalmente, el Distrito informó que ha intensificado las acciones preventivas. La Secretaría Distrital de Salud está realizando tareas de inspección, vigilancia y control en diferentes puntos de la ciudad, en articulación con la Fundación Santa Fe y otros organismos del sistema de salud, con el objetivo de prevenir nuevos incidentes y garantizar la seguridad de la población.
También se han establecido mesas de trabajo con expertos en toxicología para hacer seguimiento y análisis de los casos reportados. Estas sesiones buscan aportar conocimientos científicos que permitan aclarar lo ocurrido y ofrecer medidas correctivas de carácter inmediato.
(Vea también: Conmovedor mensaje de la mamá de una de las niñas muertas por intoxicación en Bogotá)
Por su parte, las autoridades reiteraron la importancia de respetar la confidencialidad de las historias clínicas y de proteger el derecho a la intimidad de las familias afectadas. Además, pidieron a la ciudadanía y a los medios de comunicación manejar con responsabilidad la información relacionada con este delicado episodio.
“Nos solidarizamos profundamente con los padres, familiares, amigos y personas cercanas a las niñas fallecidas. Acompañamos su duelo y reiteramos nuestro compromiso para esclarecer lo ocurrido lo más pronto posible”, concluyó la Secretaría Distrital de Salud.
Actualmente, una menor y un adulto permanecen hospitalizados, bajo observación médica, mientras continúa la investigación.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO