
El pasado miércoles 21 de agosto, a eso de las 2:00 de la madrugada, Bogotá se estremeció con el caso de una maleta que fue arrojada al humedal Córdoba, en el noroccidente de la ciudad, en la localidad de Suba. Allí, se encontró que el cadáver de una mujer estaba en el interior del equipaje, según informó El Tiempo.
(Vea también: “Empezaron a ladrar perros”: dan detalle clave de mujer hallada muerta en una maleta, en Bogotá)
Los vecinos alertaron de lo sucedido por los ladridos de varios perros, pues de la maleta salió un hilo de sangre que incluso quedó sobre la carretera destapada en el predio. Las autoridades señalaron que el cuerpo tenía señales de tortura, de acuerdo con el citado medio.
De acuerdo con el impreso, la Fiscalía 415 de la Unidad de Vida asumió el caso y lo primero que encontró fue que la joven era conocida en la Inspección de Policía 44, donde la habían citado a ella y a su pareja por denuncias sobre porte ilegal de armas y perturbación de la zona. En ese lugar estaban el número de cédula y su nombre.
Quién es la mujer que apareció muerta dentro de maleta en Bogotá
La mujer fue identificada como Anyi Catalina Ramos Murillo y su señalada pareja también fue asesinado, según lo que encontraron los investigadores de la Fiscalía. De hecho, el periódico arrojó que este hombre responde al nombre de Jhon Fredy Pardo Leal, de 34 años, quien fue asesinado el pasado 10 de agosto en esa misma zona.
Sobre el crimen de Anyi Catalina Ramos Murillo, la principal hipótesis de las autoridades es que tanto su crimen como el de Pardo Leal estarían relacionados con un posible ajuste de cuentas entre bandas dedicadas al narcotráfico en Bogotá.




Lo curioso es que ambos cuerpos siguen en las instalaciones de Medicina Legal a la espera de que sean reclamados por sus familiares. La Policía investiga cámaras para saber los detalles del carro desde donde arrojaron al cuerpo.
* Pulzo.com se escribe con Z
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
LO ÚLTIMO