El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
La Policía Metropolitana de Bogotá confirmó un nuevo caso de feminicidio presentado este domingo en la localidad de Bosa, en donde un sujeto intimidó a varias personas al interior de un inmueble y posteriormente asesinó a su expareja sentimental, una mujer de 30 años.
Así lo confirman los reportes preliminares del suceso ocurrido a las 4:15 de la mañana de este domingo 7 de septiembre en el barrio Esmeralda, al sur de la ciudad.
“La Policía es alertada, a través de la línea 123, por parte de la comunidad, de un incendio en el que, en su interior, se encontraba una mujer sin signos vitales. Según información preliminar, recolectada en el sitio, el victimario habría sido su ex pareja sentimental”, dice el reporte oficial.
Las causas de la muerte de la joven son asfixia mecánica, según indicaron las autoridades. Residentes identificaron al presunto agresor y señalaron que el sujeto, al parecer, también amenazó al hijo de la víctima, intentando, después, incinerar el inmueble para borrar las huellas de su crimen.




Sobre el paradero del señalado feminicida, informaciones del sitio indican que huyó en una motocicleta y está siendo rastreado por las autoridades competentes; en este caso, la investigación fue asumida por el CTI.
Cada hora, 4 mujeres son víctimas de violencia
El panorama de las mujeres en Bogotá es eje de preocupación de las bancadas que velan por los derechos de las capitalinas en el Concejo de Bogotá. La reciente radiografía de violencias de género presentada por la concejala María Clara Name en debate de control, muestra que, solo entre enero y junio del 2025, se han presentado más de 17.000 casos de violencia intrafamiliar contra mujeres en Bogotá.
Así lo indicó la cabildante, quien es, además, la primera vicepresidenta de la Comisión Legal de Equidad para La Mujer, durante el debate que le puso la lupa al programa del Distrito ’Cero tolerancia a las violencias contra las mujeres y violencias basadas en género’. Según las cuentas de este semestre, cuatro mujeres fueron víctimas de violencia intrafamiliar cada hora.
Datos recogidos por la concejala señala que el 56% de las valoraciones por feminicidio se concentra en mujeres entre los 20 a 34 años. Adicional, entre enero y junio de este año, se tipificaron 10 feminicidios en Usaquén, San Cristóbal, Kennedy, Ciudad Bolívar y Bosa.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO