El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
En un hecho que ha generado profunda indignación y atención en la capital colombiana, la Fiscalía General de la Nación ha tomado acciones legales contra Edison Daniel Corzo Urrego, un domiciliario que prestaba sus servicios en Bogotá. Corzo Urrego fue judicializado por su presunta participación en un lamentable incidente ocurrido el 16 de marzo de 2023, el cual culminó con la trágica muerte de un perro de raza bulldog llamado Mox y la agresión a su propietario.
(Vea también: Murió Alana, la gatita atacada cruelmente con una varilla en Montería: Fiscalía abrió investigación)
Los hechos específicos se desarrollaron en la localidad de Suba, ubicada en el occidente de Bogotá. La noticia de su judicialización fue publicada el 8 de agosto de 2025.
La cronología de los sucesos, según la investigación fiscal, se inició cuando Corzo Urrego llegó a un inmueble con el objetivo de realizar la entrega de un producto. En este punto, lo que la Fiscalía ha descrito como “una situación confusa” dio origen a una discusión con el cliente, que rápidamente trascendió a una riña.




Durante el altercado, los elementos materiales probatorios recopilados por la Fiscalía indican que el domiciliario, quien ahora se enfrenta a la justicia, habría propinado golpes al usuario. Esta parte del incidente, según el ente acusador, quedó debidamente registrada, sirviendo como material probatorio crucial para la imputación de cargos.
La agresión, sin embargo, no se limitó al cliente. La disputa escaló a un nivel de violencia aún mayor y más lamentable. Corzo Urrego, presuntamente, dirigió su ataque hacia el animal de compañía del cliente, un perro bulldog de nombre Mox, a quien le habría propinado varias patadas.
Las consecuencias de este acto fueron devastadoras para el canino: Mox sufrió traumatismos severos a raíz de los impactos. La gravedad de las heridas fue tal que, poco después del incidente, Mox no logró sobrevivir y lamentablemente perdió la vida.
Ante la contundencia de las pruebas y la gravedad de los hechos, la Fiscalía General de la Nación ha imputado a Edison Daniel Corzo Urrego por dos delitos específicos: lesiones personales contra el cliente y maltrato animal agravado por la muerte de Mox.
La figura de “maltrato animal agravado” subraya la seriedad de la ofensa contra el bienestar de la mascota, especialmente al haber provocado su deceso, y podría enfrentar una pena de 12 a 36 meses de prisión y multas de 5 a 60 salarios mínimos mensuales legales vigentes.
A pesar de la acusación formal y la presentación de las pruebas por parte de la Fiscalía, Edison Daniel Corzo Urrego no aceptó los cargos que le fueron imputados. Actualmente, el caso se encuentra en una fase crucial, a la espera de que la autoridad judicial competente resuelva la situación jurídica del señalado agresor. Es fundamental recordar, tal como lo ha manifestado la Fiscalía, que todo el procedimiento se rige bajo los preceptos de la presunción de inocencia, un derecho consagrado en el artículo 29 de la Constitución Política de Colombia y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.
(Lea también: Drástico cambio que tendrán quienes tengan perros en Colombia: hay nueva y exigente ley)
Este trágico suceso ha puesto de relieve la vulnerabilidad de las mascotas y la importancia de la legislación en materia de protección animal en Colombia. La comunidad sigue de cerca el desarrollo de este caso, esperando que se haga justicia por la vida de Mox y la agresión sufrida por su dueño. La investigación continúa abierta mientras las autoridades judiciales avanzan en el proceso para esclarecer completamente los hechos y determinar las responsabilidades penales correspondientes.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO