
Después de la suspensión del racionamiento de agua en Bogotá y la llegada del fenómeno de la niña, los embalses que abastecen de agua potable a la capital han mostrado una evolución positiva en sus niveles.
La Corporación Autónoma Regional (CAR) de Cundinamarca presentó un informe detallado sobre el estado de los embalses que conforman la red de Acueducto de Bogotá, revelando una tendencia favorable, especialmente en los embalses del norte.
(Vea también: Cómo llegar al escenario más grande de Bogotá para ‘show’ de Green Day; rutas especiales)
Los tres embalses del norte de Bogotá, Neusa, Sisga y Tominé, han mantenido una tendencia ascendente continua desde que se levantó el racionamiento. Actualmente, estos embalses se encuentran al 65,94% de su capacidad total, destacándose los niveles alcanzados por el Neusa (94,40%) y Sisga (97,48%). A pesar de esta mejora, el embalse Tominé sigue siendo el más bajo, con un nivel de 57,60%. Estos datos muestran cómo las medidas de ahorro de agua, implementadas por la Alcaldía, han tenido un impacto positivo.




Embalses del sur de Bogotá han descendido
Sin embargo, los embalses del sur de Bogotá han mostrado una tendencia descendente en los últimos días, aunque siguen siendo los más llenos en comparación con otros sectores de la ciudad.
(Vea también: Quién es el ‘amo de Jamundí’, señalado del atentado en Cali y detrás del secuestro del niño Lyan)
El agregado sur se encuentra al 79,77% de su capacidad, destacándose los embalses Chisacá y Regadera, con niveles del 71,92% y 66,22%, respectivamente. A pesar de la disminución en los últimos tres días, estos embalses siguen siendo vitales para el suministro de agua en el sur de la ciudad.
Por su parte, el Sistema Chingaza, que es crucial para el abastecimiento de agua en Bogotá, ha mostrado resultados positivos. Ambos embalses del sistema, Chuza y San Rafael, están reportando niveles superiores a los históricos para esta época del año, alcanzando un nivel agregado del 89,60%. El embalse de Chuza está al 87,17%, mientras que San Rafael se encuentra al 97,91%.




Finalmente, el embalse de El Hato se mantiene al 84,14%, contribuyendo a mantener el suministro estable para los habitantes de la ciudad.
El Distrito ha celebrado la respuesta positiva de los embalses y ha resaltado el compromiso de los bogotanos en seguir con las medidas de ahorro de agua, las cuales han logrado mantener el consumo en los niveles bajos establecidos durante el racionamiento.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO