author
Redactor     Dic 3, 2024 - 11:36 am

En Bogotá se emitió una nueva alerta sobre los niveles críticos del embalse de Chuza, principal componente del sistema Chingaza y que abastece cerca del 70 % del agua de la capital. Según las proyecciones, este podría reducirse a un 18 % o 20 % para marzo de 2025, lo que haría inevitable un racionamiento más severo.

(Le puede interesar: Novedad con embalse Chingaza que abastece a Bogotá: dicen qué pasará en diciembre)

El personero de Bogotá, Andrés Castro Franco, explicó que la advertencia se basa en un análisis detallado con imágenes satelitales. “Estamos plenamente comprometidos con la defensa y garantía del derecho al agua de todos los bogotanos”, afirmó. 

Estas imágenes confirman una tendencia sostenida de disminución en el volumen del embalse durante los últimos años, agravada por fenómenos meteorológicos como el de La Niña, cuya probabilidad de ocurrencia, según el Ideam, es del 57 % con intensidad débil.

¿Cuál es la situación actual del embalse del Chuza?

Actualmente, el nivel del embalse se encuentra al 41 %, un aumento leve gracias a las lluvias recientes. Sin embargo, sigue lejos del promedio necesario para garantizar un abastecimiento estable en 2025. En comparación, durante esta misma fecha en 2021, el sistema Chingaza alcanzaba niveles del 88 %.

(Lea tambien: Cambian fechas en racionamiento en Bogotá entre 24 de diciembre y primero de enero, de 2025)

La Personería destacó que, aunque las lluvias de octubre y noviembre incrementaron el volumen de agua en Chuza y San Rafael en casi 13 millones de metros cúbicos, esto no es suficiente. Para evitar una crisis como la de este año, cuando los embalses llegaron a un mínimo histórico del 16 %, es indispensable reforzar las estrategias de ahorro y optimizar el uso del sistema Chingaza.

Entre las acciones urgentes, las autoridades buscan incrementar la capacidad de potabilización en la planta de Tibitoc, con el objetivo de reducir la presión sobre el sistema Chingaza. Además, la Personería insiste en la importancia de mantener el racionamiento parcial y fomentar el ahorro en los hogares para garantizar que el nivel de los embalses alcance al menos un 40 % en abril y logre superar el 90 % tras la primera temporada de lluvias del próximo año.

Lee También

De no lograrse estos objetivos, la ciudad enfrentará un escenario de racionamiento constante que afectará la calidad de vida de millones de habitantes.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO