author
Escrito por:  Óskar Ortiz
Redactor     Jul 5, 2024 - 12:37 pm

Así como un centro comercial es noticia por su venta en Colombia, algunos lugares en Bogotá quedaron en la mira por los precios baratos para quienes están interesados en comprar gafas a bajo costo.

@me_dicenpato outlet de gafas 2×1 📱310-853-44-65 📍carrera 8 n 17-65 @Ohana óptics #óptica #gafas #promociones #descuentos ♬ sonido original – Sebastián 🦆

Lugares para comprar gafas baratas en Bogotá

Ohana Optics (ver mapa) queda en la carrera 8 # 17- 65, cerca a la estación Las Nieves de Transmilenio y diagonal al CAI de esa zona. Tiene una oferta de dos por el precio de uno, que se abre como una gran oportunidad, según la cuenta de TikTok de Me dicen pato.

Otra opción es en la calle 19 con carrera décima, según la usuaria Sofi recomienda en TikTok, que presentó ese lugar como una alternativa para tener en cuenta.

@sofirecomienda pagamos 190 💕😍 #centrodebogota #sofirecomienda #lugaresparavisitar #gafasmujer #gafascompletas #gafasbogota ♬ Famous Mozart’s Turkish March(872150) – East Valley Music

La tercera opción, de acuerdo con la cuenta de TikTok de Le tengo el parche, está en la carrera 9 # 17 -93, en el local 8 de denominado Madrugón. Todo eso con productos buenos, bonitos y baratos.

@te_cuento_un_parche ¿Que tal te parece esta recomendación? Este lugar lo conocemos hace mas de 5 años y nos encanta sobre todo por la variedad de marcos que manejan y sus excelentes precios. #gafas #centro #colombia #bogota ♬ wiggy – Young Miko

¿Qué se debe tener en cuenta para comprar gafas?

Es importante considerar varios factores:

  1. Prescripción: si se necesitan lentes correctivos, asegurarse de tener una receta actualizada del oftalmólogo.
  2. Forma de la cara: elegir monturas que complementen la forma de tu rostro.
  3. Estilo de vida: considerar la actividad diaria y elegir gafas adecuadas para la rutina.
  4. Material de la montura: opciones como acetato, metal o titanio tienen diferentes propiedades y durabilidad.
  5. Tamaño: las gafas deben ajustarse cómodamente sin ser demasiado grandes o pequeñas.
  6. Puente nasal: prevenir que se ajuste bien a la nariz para mayor comodidad.
  7. Tipo de lentes: considerar opciones como lentes antirreflejos, fotocromáticas o polarizadas según las necesidades.
  8. Presupuesto: determinar cuánto se está dispuesto a gastar.
  9. Garantía y servicio postventa: verificar las políticas de la óptica.

Lee También

¿Cómo saber si se tiene que utilizar lentes?

Es importante prestar atención a ciertos síntomas y someterse a exámenes profesionales. Aquí, algunos indicadores:

  1. Síntomas visuales: visión borrosa o difusa, dificultad para leer o ver objetos de cerca o de lejos, entrecerrar los ojos frecuentemente para enfocar y dolores de cabeza frecuentes, especialmente después de leer o usar dispositivos electrónicos.
  2. Cambios en el comportamiento: acercarse mucho a la televisión o a los libros, sostener los dispositivos muy cerca de la cara, frotarse los ojos con frecuencia.
  3. Otros signos: fatiga visual, sensibilidad a la luz, dificultad para conducir de noche.
  4. Examen oftalmológico: visitar a un oftalmólogo o optometrista para una revisión que puede detectar problemas de visión.

 

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO