El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
En los últimos días, Colombia sobresalió en los premios de turismo a nivel mundial conocidos como World Travel Awards, luego de obtener varios reconocimientos en categorías clave, entre las que la Bogotá ganó y se destacó como el mejor destino de negocios líder en Suramérica 2024.
(Ver también: ‘Top’ cinco de las grandes ciudades donde vive la gente más millonaria del mundo)
En esta ocasión, Bogotá destacó por encima de otras ciudades nominadas como Buenos Aires, Lima, Medellín, Montevideo, Río de Janeiro y Sao Paulo, y se consolidó como un destino predilecto de negocios, reuniones o MICE (Meetings, Incentives, Conventions and Exhibitions).
“Se trata de un reconocimiento que tiene mucho valor, al ser otorgado bajo votaciones de profesionales en turismo, medios de comunicación y público en general. Esto demuestra que Bogotá es una ciudad atractiva por su infraestructura hotelera, sus centros de convenciones y toda la oferta turística”, indicó el director del Instituto Distrital de Turismo (IDT), Andrés Santamaría.
Y es que precisamente estos premios son conocidos como “Los Oscar del Turismo”, otorgados a través de un sistema de votación internacional, en otras categorías como hoteles (business, conference, leading hotel suite, resort, green hotel) alojamientos turísticos, atracciones y aerolíneas, entre otras.




Cabe resaltar que, en 2023, el turismo de negocios en Bogotá generó un impacto económico de 2.5 billones de pesos para la ciudad, mientras que en 2024 se posicionó como el principal destino de eventos de negocios en Colombia, con una participación del 35 % del mercado nacional, según ProColombia.
A nivel global, los eventos de negocios generan un valor de 1.5 billones de dólares anuales y 26 millones de empleos según la UFI, The Global Association of the Exhibition Industry, y en América Latina, atraen a más de 200 millones de visitantes cada año, según Latin American Federation of the Event Industry.
(Ver también: Revelan cuánto dinero gasta un extranjero en Colombia; ¿qué es lo que más compran?)
Cabe destacar que el Aeropuerto Internacional El Dorado también consiguió un premio, esta vez en la categoría de Aeropuerto Líder en Suramérica 2024. El Dorado es el primer aeropuerto de Iberoamérica en volumen de carga, el tercero más importante de Suramérica en volumen de pasajeros y uno de los más importantes ‘hubs’ de Suramérica debido a una posición privilegiada y estratégica, pues se encuentra en la parte media del continente americano, facilitando su comunicación con todos los continentes.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO