
El primer baño público inteligente de Bogotá se encuentra ubicado en el centro de la ciudad, más específicamente en el sendero peatonal del Paseo Murillo Toro, en la calle 12 A entre las carreras séptima y octava, donde anteriormente funcionaba de manera ilegal un parqueadero, aseguró la Defensoría del Espacio Público en un comunicado.
(Vea también: Los tres diseños que tendrán 16 estaciones del metro de Bogotá; unas contarán con baños)
El mobiliario fue aportado por JCDecaux, que se alió con la Alcaldía de Bogotá con el propósito de “transformar la infraestructura urbana en materia de higiene y servicios, garantizando espacios limpios, seguros y accesibles en este sector de alto tránsito peatonal y turístico”, agregó la entidad.
El baño está diseñado con materiales seguros y duraderos, como acero inoxidable (para el exterior e interior del módulo), cerámica antideslizante y accesorios antivandálicos.





Cómo funciona el primer baño público inteligente de Bogotá
Este cuenta con una tecnología moderna, que permite que su higiene sea automática. El inodoro cuenta con un mecanismo que hace que la descarga, el lavado, la desinfección y el secado del mismo se haga de manera automática, mientras que el lavamanos, el dispensador de jabón y el secador de manos funciona a través de sensores.
(Vea también: Transmilenio abrirá nueva estación con columnas dentro; fecha desde la que se podrá usar)
El baño inteligente, aseguró el Distrito, además es sostenible con el ambiente, pues su funcionalidad no requiere un alto consumo de agua, tiene ventilación natural y cuenta con sistema de recogidas de aguas pluviales y claraboyas.
Este primer módulo hace parte un plan piloto que contempla instalar otros dos baños inteligentes más; uno en el Parque Santander y el otro en la plazoleta de Las Nieves. No obstante, en un futuro, señaló Lucia Bastidas —directora del Departamento Administrativo de La Defensoría del Espacio Público— la idea es que más sectores de la capital cuenten con estos baños.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO