author
Redactor     Ago 24, 2024 - 8:10 am

Además de planes de ciudad como cine, salir a centros comerciales o los tradicionales bolos, los habitantes de Bogotá tienen opciones naturales muy curiosas que no se encuentran en cualquier lugar, como n una cueva de murciélagos que se puede visitar fácilmente.

Así lo dio a conocer el Instituto Distrital de Turismo de Bogotá a través de los videos que ha dado a conocer a través de su cuenta de Tiktok. Al lugar se puede llegar en compañía de expertos en ecoturismo y agentes de la Policía y el trayecto es toda una aventura natural rodeada de cuerpos de agua y naturaleza.

La cueva en cuestión se encuentra en la localidad de Usme, muy cerca a los cerros orientales, y para llegar a ella se debe transitar por un sendero natural muy poco conocido en la capital. De hecho, antes de llegar a dicha cueva se debe cruzar una zona hídrica en donde cohabitan aves, peces e insectos.

La zona, afirma uno de los guías, es muy cercana a la Serranía de la Teta y, por la misma razón, se caracteriza por ser un terreno con ecosistema de páramo, por lo que se recomienda llevar buen abrigo al recorrido. Sin embargo, es muy cercana a la zona urbana de la ciudad.

El lugar en cuestión, llamado la cueva de los Murciélagos, es una de las pocas cavernas que existen en los cerros orientales. De hecho, según información del guía, en Bogotá solo hay dos espacios similares, la que se encuentra en Usme y la cueva de la Laja, que se ubica en Chapinero, muy cerca a La Calera.

@bogota_idt ¿Sabías que al sur de #Bogotá hay una cueva de murciélagos?🦇 Este es uno de los beneficiarios de #Fondetur y atractivo turístico emergente en los Cerros Orientales de #Usme ♬ sonido original – Instituto Distrital de Turismo

¿Dónde queda el puente de cristal y el letrero más grande de Colombia?

En Manizales, el nuevo puente de cristal del Bulevar de Chipre se roba todas las miradas. Una obra moderna que conecta arte, turismo y sostenibilidad, con vistas de 360° al Eje Cafetero. Diseñado con pisos transparentes y zonas culturales, este espacio marca un nuevo comienzo para la ciudad, impulsando su economía y atrayendo viajeros de todo el país. También, y a solo unas horas de Bogotá, otro rincón conquista a los turistas: el pueblo con el letrero más grande de Colombia, famoso por su imponente “Cascada del Amor” en Macanal (Boyacá).

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO