Uno de los temas que más inquietan a los bogotanos actualmente es el de la construcción de la primera línea del metro, pues este medio de transporte, tan añorado por los ciudadanos, ayudaría a aliviar problemas de movilidad en la capital del país, además de que impulsaría el uso de la movilidad pública.
(Vea también: Galán alista salvavidas para morosos con Bogotá; descuentos serían de hasta el 80 %)
Sin embargo, aún existen muchas dudas acerca del porcentaje de avance en el que van los trabajos y cuándo se podrían empezar a ver los primeros resultados de esta obra de infraestructura que, se espera, inicien operaciones para 2028.
Por esta razón, en una entrevista con Pulzo se le preguntó al alcalde acerca del futuro de la construcción más importante que adelanta la ciudad y, afortunadamente, la respuesta fue positiva. Según el alcalde, el proyecto, a excepción de una intervención en la avenida Caracas con 72, va por buen camino:
De seguir así, afirma Galán, los primeros vagones llegarían entre el segundo y tercer semestre del próximo año; no obstante, para iniciar las pruebas y su implementación se requiere de ciertos avances en las obras que se adelantan en la capital.
Así las cosas, afirmó el alcalde a este medio, para el primer semestre de 2026 la ciudad debe tener 5,75 kilómetros de viaductos del metro construidos y listos para operar, por lo que la ciudad tiene un importante reto para adelantar estas construcciones en menos de dos años.
“Esos trenes tienen que llegar aquí más o menos entre el segundo y el tercer trimestre del año entrante, porque tenemos que tener 5,75 kilómetros de viaducto construido y listo para operar en prueba el primer trimestre de 2026, en menos de dos años” dijo el alcalde.
En la misma entrevista el alcalde habló sobre la situación de inseguridad de la capital, el futuro del racionamiento del agua y hasta planteó un interesante debate alrededor de los protocolos de seguridad que posee el Estado para proteger a funcionarios y evitar más muertes como la de Élmer Fernández, quien duró poco más de un mes en su cargo antes de ser asesinado.
LO ÚLTIMO