Escrito por:  Redacción Bogotá
Sep 15, 2025 - 5:51 pm

Así como hay especial atención por la movilidad de Bogotá por las marchas, el proyecto más grande que hay en la ciudad quedó en la mira debido a una impactante revelación que han dejado los trabajos.

El Metro de Bogotá está bajo la lupa de millones de ciudadanos que tienen la expectativa de los resultados, pero que no hubieran imaginado lo que hay, literalmente, debajo de toda esa construcción.

Las excavaciones para columnas y estructuras en las obras del Metro de la capital colombiana revelaron fragmentos del pasado que sorprenden a la ciudad, en medio de la sorpresa para propios y extraños ya que en un trabajo guiado al futuro se halló una huella del pasado del país.

¿Qué pasó con hallazgos en excavaciones para obras del Metro de Bogotá?

Bajo tierra, se encontraron cerámicas antiguas, semillas petrificadas y restos que yacían ocultos bajo las calles actuales. Estos descubrimientos aparecen conforme avanzan los trabajos para el viaducto de la Línea 1.

Lee También

Cada pieza recuperada pasa por una restauración especializada: por ejemplo, en las cerámicas se emplea resina acrílica para reacomodar fragmentos sin dañar su valor histórico.

Para asegurar que nada de ese patrimonio se pierda, la Alcaldía conformó un grupo especializado en arqueología y restauración que acompaña la perforación y remoción de tierra.

Cada vez que sale algo con valor histórico, esa área se detiene: se documenta, se clasifica, se analiza. Sólo cuando todo está registrado con detalle, el hallazgo pasa a restaurarse.

Una vez restauradas, estas piezas no se archivarán en bodegas; la idea es que formen parte del acervo cultural visible. La intención es que estos objetos puedan ser exhibidos en centros culturales o incluso en espacios públicos como centros comerciales, de modo que los habitantes de Bogotá conozcan y valoren los rastros del pasado que conviven con su cotidianidad.

Según anunció el alcalde Carlos Fernando Galán, en agosto se marcó un récord mensual con la construcción del Metro porque avanzó un 2,52 %, la cifra más alta desde que comenzaron las obras para este proyecto que tiene especial atención en la capital colombiana.

Además, el primer tren de la línea arribó a Cartagena el pasado 2 de septiembre de 2025, para iniciar el proceso de pruebas técnicas en la ciudad, que está muy pendiente de la manera en la que evolucionan los trabajos, al punto que las excavaciones dejan reveladores hallazgos más que impensados e inesperados.

¿Cuándo estaría listo el Metro de Bogotá con su Línea 1 y la Línea 2?

El Metro de Bogotá tiene sus fechas estimadas de puesta en marcha para la Línea 1 y la Línea 2 basadas en cronogramas oficiales, con entregas previstas entre 2028 y 2032, respectivamente.

La Línea 1 del Metro de Bogotá debería comenzar operación comercial en marzo de 2028, de acuerdo con lo que ha anunciado el alcalde Carlos Fernando Galán. En particular, se ha hablado del 14 de marzo de 2028 como fecha tentativa para el primer viaje comercial.

En estos momentos las obras de la Línea 1 ya superan el 60 % de avance; por ejemplo, al 31 de agosto de 2025 se reportaba que la ejecución estaba en 62,16 %. En .

-asi-se-ve-primer-tren-metro-bogota-esta-completo-ensamblado-PP4784179A” target=”_blank” rel=”noopener”>septiembre de 2025 llegó el primer tren del Metro para empezar pruebas técnicas.

En cuanto a la Línea 2, que será mayoritariamente subterránea, se estima que entrará en funcionamiento alrededor de 2032. Se prevé que su construcción inicie en 2025.

Además, los estudios de estructuración legal, financiera, técnica, ambiental ya están hechos, la financiación está asegurada mediante un convenio entre Nación y Distrito suscrito en 2022, y el proceso de licitación y adjudicación está en curso.

Por lo tanto, si todo va según lo planeado, los bogotanos podrán usar la Línea 1 para moverse en el Metro en marzo de 2028, y la Línea 2 estaría operativa hacia el año 2032.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO