Escrito por:  Redacción Bogotá
Feb 6, 2025 - 3:24 pm

A pesar de los esfuerzos por mejorar la seguridad, los robos ocurren en cualquier momento tanto en estaciones como en los mismos articulados, y esto crea una sensación de vulnerabilidad e incertidumbre entre los pasajeros.

Para esto, Pulzo uso Gemini, la inteligencia artificial (IA) de Google, para que sugiriera cuál es el mejor vagón de Transmilenio para ubicarse cuando usa este medio de transporte, similar a la recomendación de cuáles son los puestos donde no se debe hacer en SITP y en este articulado también para precisamente evitar la inseguridad.

Vagón de Transmilenio menos inseguro

Ubicarse en el vagón del centro es la mejor opción a la hora de transportarse en este, pues señala que es más difícil para los ladrones robar, ya que estando en esta ubicación le será más complicado escapar o tienen menos opción de hacer esto.

Shutterstock
Shutterstock

Por otro lado, para los Transmilenios que son de dos vagones, la IA recomienda que la mejor elección del lugar donde viajar es estando más cerca del conductor, pues hay mayor visibilidad y es más probable que los pasajeros estén más atentos a lo que sucede a su alrededor.

Asimismo, también señala que es importante tener en cuenta las cámaras de seguridad, para esto, se puede ubicar cerca de ellas si las hay. Esto puede actuar como elemento disuasorio para los delincuentes.

(Vea también: ¿Cómo se llama la carrera Séptima en Bogotá? Tiene nombre de reconocida personalidad)

¿Cuáles son las estaciones de Transmilenio más concurridas?

Según un informe de TransMilenio del 2024, señala inicialmente que los dos portales más concurridos en día y hora pico son: Portal Américas y Portal Suba.

En cuanto a las estaciones más concurridas de la misma manera en hora pico, entre los tres primeros lugares se encuentran:

  • San Mateo.
  • Calle 100.
  • Banderas.
Lee También

¿Cuántas personas caben en un articulado de Transmilenio?

De acuerdo con el portal de la Secretaría de Movilidad, en un biarticulado caben aproximadamente 260 personas y con los Transmilenios modernos que ya llevan unos años en funcionamiento, el sistema tiene un 42 % de capacidad adicional.

Este transporte mide 27,2 metros de largo, cuenta con tres vagones y dos articulaciones en total.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO