Escrito por:  Redacción Bogotá
May 15, 2025 - 9:19 am

Hablar del matadero de ganado más grande Bogotá, es adentrarse en la cantidad de sacrificios que se hacen allí y la capacidad de manejo de animales que tiene diariamente. Es importante tener en cuenta, que gracias a su magnitud, maneja todos sus procedimientos dentro de los límites legales y de salubridad. Incluso, las personas que viven cerca a este lugar siempre ven un precio competitivo de la carne, en comparación con otros barrios de la capital colombiana.

Carne / Freepik
Carne / Freepik

De hecho, en la proximidad de esa área existe un centro comercial dedicado a la comercialización de este cárnico de res,  un sitio muy afamado por la calidad y el bajo costo, pues cada corte suele tener un precio cercano a los 13.000 y 14.000 pesos. Así que numerosos distribuidores llegan hasta allí para abastecerse y dejar surtidos sus locales comerciales en toda la ciudad y los municipios aledaños. Es muy común ver que los fines de semana el establecimiento se encuentre completamente lleno con gente que busca el  mejor producto para sus asados familiares.

Hay dos mataderos que son considerados los más grandes de Bogotá, el primero es Frigorífico BLE, ubicado en la avenida Ciudad de Cali #15A – 91. Según datos del Concejo de Bogotá y de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, estos lugares pueden sacrificar entre 900 y 1.100 reses al día.

(Vea también: ¿Cuál es el alimento que nunca debe ir en la puerta del refrigerador?)

El segundo es el Frigorífico Guadalupe, ubicado sobre la autopista sur en el barrio Madelena, el cual maneja una capacidad bastante amplia y ayuda a surtir la ciudad de carne, ya sea para carnicerías, restaurantes o los hogares.

¿Cómo se debe comprar la carne?

Al aventurarse en la carnicería o el supermercado, la compra de carne debe trascender la simple elección visual. Un consumidor informado priorizará la procedencia del producto, indagando sobre las prácticas de crianza y alimentación del ganado. Cortes con un marmoleo adecuado, esa fina infiltración de grasa entre las fibras musculares, suelen ser indicativos de terneza y sabor superiores. La frescura se revela en un color rojo vivo (o cereza en el caso de la res madurada) y una textura firme al tacto, evitando cualquier rastro de viscosidad o aromas desagradables.

Comprender las características de cada uno es fundamental: los cortes magros como el lomo son ideales para asar rápidamente, mientras que aquellos con mayor contenido de colágeno, como la falda o el osso buco, se benefician de cocciones lentas y prolongadas que realzan su sabor y terneza. Considerar el método de cocción previsto y el número de comensales guiará la elección del corte y la cantidad adecuada.

¿Cuál es el mejor lugar para colocar la carne en la nevera?

Para garantizar la frescura y, aún más importante, la seguridad alimentaria, la carne cruda encuentra su mejor ubicación en el estante más bajo de la nevera. Esta posición estratégica minimiza drásticamente el riesgo de contaminación cruzada, evitando que los jugos que puedan gotear de la carne entren en contacto con otros alimentos, especialmente aquellos que se consumen sin cocción previa, como frutas y verduras. Al confinar la carne a este nivel inferior, se crea una barrera protectora que contribuye significativamente a prevenir la proliferación de bacterias y posibles intoxicaciones alimentarias.

En ese sitio la temperatura tiende a ser más constante y baja. Además de los beneficios en términos de conservación, esta ubicación suele ser práctica, ya que permite un acceso fácil al cárnico cuando se necesita, sin tener que reorganizar otros productos. Asegurarse de que la carne esté bien envuelta en recipientes herméticos o papel film también es fundamental para mantener su calidad y evitar la deshidratación.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO