El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
En la localidad de Bosa, al suroccidente de Bogotá, la Policía Nacional logró la captura de alias ‘Camilo’, líder del reclutamiento forzado de menores de edad para las disidencias de las Farc, en Cauca. El hombre estaría al servicio del frente Dagoberto Ramos de ese grupo armado.
(Lea también: Noche de terror en Arauca: uniformado herido tras explosión en estación de Policía)
La captura se dio en el marco de la Operación Cauca, liderada por el Comando del Departamento de Policía Cauca. Desde hacía un tiempo las autoridades le seguían la pista a este hombre, quien fue capturado mediante orden judicial por su responsabilidad en el delito de reclutamiento ilícito.
“Su captura representa un duro golpe al componente estructural del frente Dagoberto Ramos, que opera en el nororiente del departamento del Cauca”, informó la Policía Nacional por medio de un comunicado.
Las estrategias de alias ‘Camilo’ para reclutar menores en Bogotá
Según la información entregada por las autoridades, alias ‘Camilo’ llevaba al menos cinco años en las filas de las disidencias de las Farc. Sería el responsable de rastrear, perfilar, engañar y reclutar a menores de 13 y 14 años. Operaba especialmente en el corregimiento de Tacueyo, en el municipio de Toribío (Cauca).
Para engañar a los menores de edad y reclutarlos, alias ‘Camilo’ presuntamente usaba una cuenta de Facebook en la que tendría al menos 5.100 seguidores. A través de esa red social perfilaba a los menores y los contactaba “para posiblemente inducirlos a que hagan parte de los grupos armados ilegales, a través de falsas promesas y engaños”, explicó la Policía.
Los menores reclutados serían enviados a las filas de las disidencias, especialmente en los departamentos de Cauca, Nariño, Meta y Guaviare, donde tiene una incidencia importante el frente Dagoberto Ramos. Por cada menor reclutado exitosamente, alias ‘Camilo’ cobraba 5 millones de pesos.
(Lea también: Él es alias ‘Araña’, retenido por el CTI tras ciclo de diálogos entre disidencias y Gobierno)
Su lista de aliados
Desde la Policía Nacional explicaron que alias ‘Camilo’, uno de los mayores reclutadores de edad en el departamento del Cauca, no operaba solo. Este sujeto sería el hombre de confianza de Albeiro Mestizo Quitumbo, más conocido como alias Zapata, quien lidera las disidencias de las Farc en el municipio de Toribío.
Alias Zapata es el segundo al mando dentro del frente Dagoberto Ramos de las disidencias de las Farc. Las autoridades lo señalan como el responsable del ataque armado a la guardia indígena de Toribío, el 16 de marzo de 2024. Hechos en los que murió la lideresa indígena Carmelina Yule Paví, de 52 años. Tras ese ataque, las autoridades ofrecieron una recompensa de $130 millones por información que permitiera su captura.
Alias ‘Camilo’ también tendría línea directa con Wilmar Pazu Rivera, conocido con los alias de David o Cholinga. Este hombre es fue máximo líder del frente Dagoberto Ramos y ahora es el segundo al mando del Bloque Central Isaías Pardo de las disidencias.
Alias David o Cholinga controla toda la red del tráfico de estupefacientes en una parte importante del departamento del Cauca, apoyado por Patricia Medina Pazu, su compañera sentimental. “Era la encargada de administrar los dineros ilícitos, producto de las extorsiones, secuestros y cobro de impuestos por la comercialización de sustancias estupefacientes en el norte del departamento del Cauca”, señaló la Policía en 2023, cuando capturó a la mujer.




Sobre el reclutamiento forzado en el Cauca
La situación del reclutamiento forzado de menores es especialmente crítica en el departamento del Cauca, lo que ha movido la atención de las autoridades y entidades del orden nacional, como la Defensoría del Pueblo.
En un diálogo reciente con El Espectador, la defensora del Pueblo, Iris Marín, expuso que de los 409 casos de reclutamiento forzado de menores que se denunciaron en 2024, al menos 300 ocurrieron en el departamento del Cauca.
Por esa razón, en días recientes la Defensoría hizo una caravana humanitaria hasta Tacueyo, para evaluar la situación y escuchar a la ciudadanía, preocupada por la presencia de las disidencias de las Farc.
“Toda la vía estaba controlada completamente por el ejército de Iván Mordisco, hay banderas, las estaciones de gasolina están cerradas, hay un barril marcado de las Farc y dos hombres armados en cada una de estas estaciones. Además, nos pusieron restricciones de movilidad”, narró la defensora Marín sobre esa caravana humanitaria.
Por su parte, la Policía Nacional concluyó que la captura de alias ‘Camilo’ no solo es un golpe para las operaciones delictivas del frente Dagoberto Ramos de las disidencias de las Farc, sino también una acción contundente que “protege los derechos de la población vulnerable, en especial de los niños, niñas y adolescentes del Cauca, quienes han sido víctimas del reclutamiento forzado por estos grupos armados ilegales”.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO