Escrito por:  Redacción Bogotá
May 17, 2025 - 6:02 pm

Además de las fuertes lluvias que se presentaron durante la tarde de este sábado 17 de mayo en la capital colombiana, también se presentó una agresión entre un taxista y un conductor en las vías de la ciudad, evidenciando que la intolerancia, la impaciencia y la violencia se encuentran a flor de piel en la ciudad, dejando a un lado el sentido común de convivir en paz.

Todo terminó en un grave caso de furia, ya que el chofer del vehículo de transporte de pasajero golpeó con un bolillo al ciudadano, identificado como Edgar Oswaldo Martínez, causándole duras contusiones que hicieron que fuera trasladado a un centro médico para que le hicieran las respectivas revisiones y atenciones pertinentes para que no pase a mayores, pues uno de los impactos fue en la cabeza.

Todo sucedió en la calle 170 con avenida Boyacá, según dicen los familiares de la víctima, debido a un altercado que se presentó cuando iban manejando, luego el chofer del taxi cerró al otro sujeto para reclamarle por lo sucedido, pero una vez que  Martínez se dio la vuelta para entrar a su carro, el taxista sacó un bolillo y le propinó varios golpes en todo su cuerpo.

(Vea también: [Video] Delincuentes en Bogotá atacan en gavilla y con violencia a taxista y pasajeros)

La familia del herido se encuentra esperando a que salga de la revisión médica para saber de la gravedad de las contusiones y así tomar las acciones legales pertinentes contra el agresor. Lo más sorprendente es que ellos consultaron la placa del taxi y, al parecer, el sujeto no contaría con el permiso para prestar el servicio de transporte de pasajeros.

¿Dónde denunciar taxistas en Bogotá?

Si ha tenido una experiencia negativa con un taxista en Bogotá, como cobros excesivos, mal servicio o inseguridad, es importante que sepa que tiene varias opciones para presentar su denuncia. La principal entidad encargada de recibir y tramitar estas quejas es la Secretaría Distrital de Movilidad. Puede radicar la queja de manera virtual a través de la página web oficial de la SDM, donde encontrará un formulario específico para este tipo de reportes. Es fundamental que incluya la mayor cantidad de detalles posible, como la fecha y hora del incidente, el número de placa del taxi, el nombre del conductor si lo tiene, y una descripción clara de lo sucedido.

También puede acudir a la Policía Metropolitana de Bogotá si la situación involucra algún tipo de delito o amenaza a su seguridad. En estos casos, es recomendable presentar la denuncia de forma presencial en la estación de policía más cercana o a través de la línea de emergencia 123. Asimismo, algunas plataformas de taxis y aplicaciones de transporte ofrecen canales de atención al cliente donde puede reportar incidentes con conductores específicos. No dude en utilizar estas herramientas para hacer valer sus derechos como usuario y contribuir a mejorar la calidad del servicio en la ciudad.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO