Escrito por:  Redacción Bogotá
Sep 9, 2025 - 9:10 am

Un nuevo incidente con un bus de TransMilenio volvió a afectar la movilidad en Bogotá este martes 9 de septiembre en horas de la mañana. El hecho se presentó en el puente de la estación Escuela Militar, uno de los puntos de mayor tráfico en la ciudad, y provocó un colapso tanto en la avenida NQS como en la calle 80.

(Vea también: Él era David, el joven de 23 años que habría sido asesinado por vendedores ambulantes en Bogotá)

De acuerdo con el reporte oficial de TransMilenio, un bus articulado presentó fallas técnicas en plena vía exclusiva, justo a la altura del puente de la estación Escuela Militar, en sentido occidente–oriente.

Lee También

Por esta situación, la entidad informó que fue necesario sacar la flota al carril mixto para poder continuar con la operación, aunque eso significó un impacto directo en la movilidad, ya que los buses del sistema compartieron vía con carros particulares, motocicletas y buses del transporte público tradicional.

“La flota omite su parada en Escuela Militar, en sentido occidente–oriente”, explicó TransMilenio en su cuenta de X (antes Twitter).

Esto quiere decir que los usuarios que esperaban en la estación Escuela Militar no pudieron abordar los buses hacia el oriente de la ciudad, lo que ocasionó aún más congestión, filas largas y malestar entre los pasajeros.

La avería del bus ocurrió en una de las intersecciones más críticas de Bogotá: el punto donde se cruzan la avenida NQS y la calle 80, dos de los corredores más transitados tanto por transporte público como por vehículos particulares.

Según mencionaron en Caracol Radio, el trancón duró más de una hora. Incluso, varios usuarios se quejaron en redes por la demora del sistema en resolver el problema.

Qué pasa con los buses de TransMilenio varados

No es la primera vez que un vehículo con fallas técnicas paraliza la movilidad en sectores clave de la capital. En los últimos meses, varios casos similares han ocurrido en troncales como la Caracas, la autopista Norte y la calle 26, todos con un fuerte impacto para los ciudadanos que dependen del sistema.

El incidente de este martes reavivó el debate sobre la necesidad de acelerar la renovación de la flota, fortalecer los planes de mantenimiento y mejorar los protocolos de atención a emergencias, pues cada minuto que un bus permanece detenido en la vía exclusiva afecta a miles de pasajeros y a cientos de vehículos particulares en las vías mixtas.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO