
El pasado 8 de marzo, Sofía Marín, una joven comerciante de Bogotá, desapareció luego de que salió de su lugar de trabajo, pues minutos antes unos prestamistas habían preguntado por ella y al no encontrarla se fueron del lugar.
LA ÚLTIMA VEZ QUE LA VIERON | Esta fue la última vez que Sofía Marín fue vista en pleno Día de la Mujer. Según relatos de vecinos de su lugar de trabajo, fue vista por última vez al mediodía en el centro comercial Costa Bella, ubicado en el centro de #Bogotá. En ese momento,… pic.twitter.com/dZtbht8HpG
— Revista Alternativa (@AlternativaCol) March 9, 2024
(Ver también: “Estaba jugando”: madre de Jerónimo da detalles de la desaparición del niño antes de morir)
La misma mujer le había confesado a una de sus compañeras que se había metido “con quien no debía” y por eso la familia temía por su integridad, pues incluso recibieron llamadas en las que los extorsionaban para que no le hicieran ningún daño.
Ahora, 48 horas después de su desaparición, la familia de Marín confirmó que afortunadamente apareció viva y sin ningún tipo de lesión en un parque público del barrio Venecia, en Bogotá.
Sobre cómo está, la hermana de Sofía le comentó al diario El Tiempo: “Lleva dos días sin comer, no la han dejado bañar, pero afortunadamente no tiene ni un rasguño y lo importante es que afortunadamente apareció”.




Además, en cuanto a los detalles del encuentro, confesó que los mismos prestamistas le enviaron un mensaje de texto diciendo que “dejara tanta bulla” acompañado de tres ubicaciones diferentes, entre las cuales en una de esas es que estaba Sofía acompañada de un grupo antisecuestro de la Policía Nacional.
Finalmente, la hermana de la mujer aseguró que todo comenzó debido a una información que encontró Sofía en una página web, por lo que hizo un llamado para que las personas tengan cuidado y que así no se metan en situaciones que pueden terminar muy mal.
(Ver también: Preocupación por menor desaparecida en Bogotá: “Está en grave riesgo”, dice la mamá)
“El llamado que queremos hacer es a que la gente tenga mucho cuidado. En redes sociales hay mucha publicidad engañosa que puede terminar mal. Esto pudo ser una tragedia, pero afortunadamente no pasó a mayores”, concluyó.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO