Escrito por:  Redacción Nación
Ago 14, 2023 - 7:21 pm

Desde este 15 de agosto, muchas de las personas que se mueven de norte a sur por la Av. Cali tendrán que cambiar el camino por el que transitan. Esto aplicará para todos los tipos de transporte, menos para los que se movilizan en Transmilenio, pues este sistema de transporte seguirá funcionando con normalidad allí.

(Vea también: Estos son los nuevos nombres de algunas estaciones de Transmilenio; hay cambios en rutas)

El resto, los que van en carro, moto, bus y bicicleta deberán tomar la nueva ruta. Así fue como lo explicaron desde el IDU.

El cierre comenzará en la glorieta de la Av. Cali con Av. Américas e irá hasta la 38 sur, en la esquina de la virgen. Esto significa que los miles de vehículos que se mueven allí todos los días se verán muy afectados.

La situación seguramente complicará el camino a casa mucho porque la nueva ruta obliga a usar una vía nueva: la Av. Guayacanes. Aunque las autoridades no han dado a conocer cuánto será el tiempo oficial que demorarán en llegar a sus casas, se estima que serán unos 20 minutos más porque hay muchos semáforos y la vuelta se alarga.

La Av. Guayacanes fue inaugurada hace varios meses y ha sido muy utilizada para las personas que van a Dindalito, Porvenir, El Recreo y otros más que conectan a Bosa con Kennedy.

Precisamente, son las personas que se mueven en estas dos localidades las afectadas, pues el nuevo plan de rutas también obliga a los vehículos pesados a movilizarse por la Av. Agoberto Mejía, también conocida como Av. Abastos o carrera 86. De ahora en adelante habrá un incremento significativo en el tráfico por esta vía que sirve de entrada a las personas que viven en Kennedy central, Casa Blanca, Roma y otros barrios del suroccidente de la capital.

Lee También

Cambios en ruta para personas que viven en Bosa y Kennedy: así serán

Hay varias alternativas para las personas que se mueven de norte a sur en la Av. Cali. Algunas de ellas implican entrar a Patio Bonito, uno de los barrios más peligrosos de la ciudad, y otras dar una vuelta mucho más larga, ya sea usando la Av. Guayacanes o la Av. Agoberto Mejía. Así lo explicó el IDU:

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.