El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
A partir de este martes 15 de agosto, arrancan las obras del Instituto de Desarrollo Urbano, que buscan ampliar la avenida Ciudad de Cali. Por esta razón se realizará el cierre de la calzada mixta occidental, en sentido norte-sur de la avenida, entre la glorieta de la avenida Manuel Cepeda Vargas (avenida de Las Américas) y la calle 38 sur.
(Lea también: Ya puede visitar el prototipo del Metro de Bogotá: horarios y cómo asistir)
De acuerdo con el IDU, este cierre en la avenida Ciudad de Cali, es necesario para la renovación de redes de alcantarillado pluvial y sanitario del sector. Además, se avanzará en la construcción de nuevos carriles vehiculares mixtos y de uso exclusivo del sistema Transmilenio.
Para la ejecución de los trabajos el contratista tiene autorizado trabajar durante las 24 horas del día y corresponden al grupo 3 de esta megaobra y tendrá una duración aproximada de 12 meses.
El director del IDU, Diego Sánchez, informó que “la construcción total de la avenida Ciudad de Cali avanza en un 32,72 % y actualmente emplea a 1.320 personas de mano de obra calificada y no calificada”.
Con el Plan de Manejo de Tránsito (PMT) que se implementará con el aval de la Secretaría de Movilidad, se brindarán alternativas de desplazamiento para la población en general.
- Los senderos peatonales actuales y la ciclorruta a lo largo del tramo a intervenir, se mantendrán. Los pasos serán garantizados con intersecciones semaforizadas.
- En cuanto a los paraderos de SITP que actualmente están ubicados sobre la avenida Ciudad de Cali, entre la glorieta de la avenida Manuel Cepeda Vargas (avenida de Las Américas) y la calle 38 sur, se trasladarán a la carrera 87 y la carrera 86F principalmente.
Las vías que serán usadas como desvíos ya fueron adecuadas con reparcheo y sello de fisuras, demolición de algunas placas y fresado. También se realizó el reforzamiento estructural de puentes vehiculares de la calle sexta con carrera 87. Asimismo, se instaló señalización vertical, se demarcaron pasos peatonales y se habilitaron cuatro intersecciones semafóricas vehiculares.
Plan de Manejo de Tránsito (PMT)
Con el fin de facilitar la ejecución de las actividades y garantizar la seguridad a los usuarios de la vía, la SDM autorizó el PMT que se describe a continuación:
Tránsito vehículos particulares
- Los usuarios que circulan en sentido norte – sur por la Av. Ciudad de Cali, podrán tomar la Calle 12 al occidente – Av. Guayacanes al sur.
- Los usuarios que circulan en sentido norte – sur por la Av. Ciudad de Cali, podrán tomar la Calle 6 al occidente – Carrera 87 y/o Carrera 87F al sur – Calle 33 sur al oriente – Carrera 86F al sur y Calle 38 sur al oriente hasta empalmar con su recorrido habitual.
- Los usuarios que circulan en sentido oriente – occidente por la Av. Manuel Cepeda Vargas y toman la Av. Ciudad de Cali al sur, podrán tomar la Calle 6 al occidente – Carrera 87 y/o Carrera 87F al sur – Calle 33 sur al oriente – Carrera 86F al sur y Calle 38 sur al oriente hasta empalmar con su recorrido habitual.
- Los usuarios del sector que actualmente toman la Carrera 86F y/o la Carrera 87 al norte, deberán continuar por la Calle 38 sur al occidente – Av. Guayacanes al norte – Calle 6A al oriente – Carrera 87A por donde se empalman a su recorrido habitual.
- Los usuarios que circulan en sentido oriente – occidente por la Calle 26 sur y toman la Carrera 86F y/o la Carrera 87 al norte, deberán continuar por la Calle 26 sur al occidente – Av. Guayacanes al norte – Calle 6A al oriente – Carrera 87A por donde se empalman a su recorrido habitual.
- Los usuarios que circulan en sentido en sentido occidente – oriente por la Calle 38 sur y quieran tomar la Av. Ciudad de Cali al norte, deberán tomar a la altura de la Carrera 86F la calzada norte al oriente por donde se empalmaran al recorrido habitual.
- Los usuarios que circulan en sentido oriente – occidente por la Calle 38 sur, deberán tomar la Av. Ciudad de Cali al sur y Calle 38C sur al occidente.
Datos de contexto sobre la obra de la avenida Ciudad de Cali
La avenida Ciudad de Cali se construye desde el límite de Soacha, en el barrio Bosa Primavera, hasta la avenida Manuel Cepeda Vargas (avenida de Las Américas). La obra está dividida en cuatro grupos.
(Relacionado: Anuncian cambios en rutas del Transmilenio: Portal 80, Usme y Soacha entre otras)
Tendrá una longitud de 7,4 km y contempla el desarrollo de ocho estaciones de TransMilenio (6 nuevas y 2 ajustadas); una conexión operacional con la avenida de Las Américas; una conexión intermodal con la primera línea del Metro de Bogotá; una glorieta elevada y una pasarela peatonal.
Contará con una (1) ciclorruta bidireccional por el costado occidental; 137.897 m2 de nuevo espacio público; 75.212,78 m2 de zonas verdes y la plantación de 748 nuevos árboles.
El avance total de la obra es del 32,72% y actualmente emplea a 1.320 personas de mano de obra calificada y no calificada. La megaobra inició en septiembre de 2021 y su terminación está prevista para octubre de 2024. Beneficiará a más de 1.100.000 personas de las localidades Bosa y Kennedy.
La inversión total del proyecto es de $ 716.128 millones, en obra ($ 657.754 millones) y en interventoría ($ 58.374 millones).
🚧Para la ejecución de los trabajos el contratista tiene autorizado trabajar durante las 24 horas del día y corresponden al grupo 3 de esta megaobra.
— IDU Bogotá (@idubogota) August 12, 2023
Con información del Instituto de Desarrollo Urbano y la Secretaría de Movilidad.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO