Por: LARAZON.CO

Diario digital líder en el departamento de Córdoba, con más de 8 años en el ámbito periodístico, llevando la actualidad informativa de la región y el país.

Este artículo fue curado por Santiago Ávila   Jul 24, 2024 - 6:45 pm
Visitar sitio

Que las mascotas sean tratadas como seres sintientes y no como equipaje, es lo que pretende el proyecto de ley “No Son Equipajes”, presentado por el representante Carlos Ardila.

(Lea también: Avisan a dueños de mascotas que viven en apartamentos: vendría gran cambio con una ley)

El objetivo de este proyecto es revolucionar la forma en que perros y gatos viajan en el transporte público colombiano.

Buscan mejorar condiciones de viaje para perros y gatos en Colombia

La propuesta, que ya cuenta con el respaldo de 50 congresistas de diversas bancadas, pretende garantizar condiciones dignas y gratuitas para las mascotas en viajes aéreos, terrestres, marítimos y fluviales.

El proyecto reconoce a las mascotas como seres sintientes, merecedores de protección especial. Ardila enfatiza que “los perros y gatos domésticos no son equipaje” y requieren consideraciones específicas durante el transporte.

Entre las disposiciones clave se incluye permitir que animales de hasta 15 kilos viajen en la cabina de pasajeros, sujetos y sin necesidad de guacal, de forma gratuita. Otras medidas incluyen:

(Vea también: Mascotas no son equipaje: iniciativa que busca condiciones dignas para viajes en avión)

  • Acompañamiento obligatorio del dueño o un responsable
  • Edad mínima de cinco meses para el animal
  • Límite de un animal por pasajero
  • Notificación previa de 24 horas al transportador
  • Presentación del carné de vacunación

Esta iniciativa busca establecer un marco regulatorio que equilibre las necesidades de los pasajeros con mascotas y la seguridad general en el transporte público.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.