Diario digital líder en el departamento de Córdoba, con más de 8 años en el ámbito periodístico, llevando la actualidad informativa de la región y el país.
Un suceso aeronáutico sacudió la tranquilidad del departamento de Vaupés el pasado lunes 9 de septiembre. Una aeronave de pequeña puerta, perteneciente a la compañía Aro, se vio obligada a realizar un aterrizaje de emergencia en las aguas del río Vaupés, minutos después de haber despegado de la pista de Belén de Inambú con rumbo a Mitú.
El capitán Juan Castillo Gómez, único ocupante de la avioneta, identificada con matrícula HK-1937, se enfrentó a aparentes problemas mecánicos que lo llevaron a tomar la arriesgada decisión de acuatizar. Según declaraciones de Jorge Díaz, director de la Defensa Civil en el Meta, el piloto ejecutó maniobras cruciales para salvar su integridad.
(Vea también: Murió aliado de Bukele en lucha contra crimen, en accidente de helicóptero en El Salvador)
Tras el impacto, Castillo Gómez logró abandonar la aeronave y alcanzar la orilla nadando, donde recibió asistencia inmediata de los habitantes locales. Posteriormente, fue trasladado a un centro médico para evaluación, descartándose lesiones graves.
Aunque la avioneta quedó sumergida, se informó que el cuerpo de Bomberos local se encargará de su recuperación. La Aeronáutica Civil conducirá las investigaciones pertinentes para esclarecer las causas del incidente.
(Lea también: El escalofriante video de una vidente que predijo el trágico accidente aéreo en Brasil)
Es importante destacar que estos vuelos de aerotaxi son vitales en la región suroriental del país, conectando áreas remotas y sirviendo como único medio de transporte, además de cumplir funciones logísticas y de emergencias médicas para las comunidades aisladas.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO