Fue en su Twitter donde Transmilenio aclaró la información falsa sobre el aumento en el valor del pasaje. Supuestamente, la cifra subiría 200 pesos, pero la compañía fue enfática en decir que eso no va a ocurrir.
La empresa de transporte de Bogotá señaló a personas inescrupulosas de estar desinformando al decir que el supuesto incremento al precio del pasaje se daría a partir de la próxima semana.
“Esto es falso, no se deje engañar. Las novedades y cambios en el sistema las puede consultar en nuestras cuentas oficiales”, señala el anuncio de Transmilenio.




¿De dónde salió versión del aumento en el pasaje de Transmilenio?
Pulzo se comunicó con la empresa de transporte público para indagar sobre el origen de esa ‘fake news’. Señalaron que “fueron denuncias ciudadanas” que llegaron a Transmilenio, por lo que se decidió enviar el trino para advertir a los capitalinos.
No es la primera vez que se especula con el precio de los pasajes. Hace casi tres meses, Claudia López tuvo que salir a ratificar el precio de los mismos y apuntó que el costo se mantendría todo el año.
¿Cuánto cuesta el pasaje de Transmilenio hoy
El valor de cada viaje en los buses troncales es de 2.500 pesos. Los pasajes para los buses zonales cuestan 2.300 pesos.
Hay dos tipos de trasbordo que no tienen costo en el sistema de transporte público: los que son de Transmilenio a bus urbano o zonal y los de servicio urbano a servicio urbano.
De otro lado, el cambio de un servicio urbano a un bus troncal de Transmilenio tiene un costo de 200 pesos.
Este es el trino aclaratorio:
¡Atención usuarios!
Personas inescrupulosas están informando que a partir de la próxima semana, el pasaje del Sistema tendrá un incremento de $200. Esto es FALSO, no se deje engañar. Las novedades y cambios en el sistema las puede consultar en nuestras cuentas oficiales pic.twitter.com/RRtQoLjwMF
— TransMilenio (@TransMilenio) June 23, 2021
LO ÚLTIMO