Por: Sucesos Cauca

Medio de comunicación nativo digital que cubre los hechos más relevantes del departamento del Cauca y su capital Popayán.

Este artículo fue curado por Andrea Castillo   Ago 31, 2023 - 10:54 am
Visitar sitio

Una operación de la Dijín y el Grupo de Operaciones Especiales de la Policía Nacional permitió la captura de un sujeto que transportaba 477 granadas IM26 y de fragmentación, en la vía que comunica al municipio de Totoró con la ciudad de Popayán, en el oriente de departamento del Cauca.

Las autoridades informaron que los explosivos eran transportados bajo la modalidad de caleta en un vehículo tipo moto-carro, que era conducido por este ciudadano, quien fue requerido para una inspección.

(Lea también: Lanzaron explosivos contra la casa de la familia de un candidato a la alcaldía de Tuluá)

De acuerdo al reporte preliminar, con este resultado se evitan acciones violentas contra la Fuerza Pública en la región, así como el recrudecimiento de los ataques en poblaciones como Argelia, donde se vienen registrando confrontaciones desde hace varios días.

El secretario de Gobierno del Cauca, Diego Aguilar Marín, informó que “todas estas acciones contribuyen a mejorar la situación de seguridad en el departamento, a evitar los ataques y a mejorar la confianza de la ciudadanía sobre las autoridades en cuanto a la garantías de seguridad

Es de recordar que en el pasado mes de junio, la Policía descubrió 20 fusiles que eran transportados en un vehículo similar en la vía que conecta a Popayán con el municipio de El Tambo. En ese caso también fue capturada una persona.

El hombre detenido con los artefactos explosivos fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación para el respectivo proceso de judicialización.

(Vea también: Duro golpe a la minería ilegal: acabaron con excavaciones que dañaban el medio ambiente)

En este departamento se han intensificado las acciones violentas luego que el presidente de la República, Gustavo Petro, ordenara una ofensiva contra las disidencias de las Farc y sus actividades asociadas al narcotráfico.

Se espera que en la reunión que se llevará a cabo desde hoy y hasta el próximo sábado en las montañas del municipio de Suárez, Cauca, se logre avanzar en el protocolo para la instalación de la mesa de diálogos y establecer un nuevo cese al fuego.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.