Terror en Cauca: habitantes de un municipio están confinados por amenazas de disidencias
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia
Visitar sitioUna crisis humanitaria se vive en el corregimiento El Plateado, zona rural del municipio de Argelia, sur del Cauca, donde sus habitantes están confinados.
En el corregimiento El Plateado, zona rural del municipio de Argelia, sur del Cauca, habitantes están confinados por amenazas de disidencias de las Farc. Temen por su vida.
Así lo dio a conocer el alcalde de Argelia, Jhonatan Patiño, quien indicó que los ciudadanos rechazaron las exigencias de miembros de la disidencia de las Farc, de expulsar al ejército del territorio, razón por la cual no les permiten el ingreso de alimentos y obligaron al cierre del comercio.
(Vea también: Disidencias de las Farc entraron a población de Cauca y atacaron la estación de Policía)
Patiño indicó que “la gente les dijo que no están dispuestos a ir a sacar al Ejército. Ante esa negativa el grupo armado incrementa la presión y les prohibió el ingreso de alimentos, el tránsito vehículos, el ingreso de combustible, es decir, que es una situación muy crítica la que se está viviendo”.
El mandatario indicó que las disidencias también cortaron el fluido eléctrico en ese corregimiento del Cauca impidiendo que la empresa encargada pueda ir al punto a restablecerlo y dañaron las antenas de comunicación de celular.
“Es la situación humanitaria más difícil que hemos afrontado en los últimos meses. Llevamos tres años y medio de hechos muy duros. La Defensoría del Pueblo está acompañándonos para poder brindarle apoyo a las comunidades” dijo el mandatario.
El alcalde indicó que integrantes de las disidencias de las Farc llegaron hasta el casco urbano del corregimiento, donde reunió a sus habitantes en el parque principal y les que expulsaran a las tropas del Ejército Nacional que cumplen operaciones en distintas veredas, pero la comunidad se negó por lo que los ilegales tomaron acciones contra ellos.
El funcionario indicó que “esperamos que luego de esta ofensiva que adelanta la Fuerza Pública se logre recuperar la estabilidad y tranquilidad para todos los habitantes”.
Como se recordará, en esta zona del sur de Cauca, el Ejército adelanta desde hace varias semanas, una ofensiva contra las disidencias de las Farc, lo que les ha causado numerosas bajas a esas estructuras.
El coordinador de Derechos Humanos de Indepaz, Leonardo González, expresó su preocupación a través por las redes sociales de la crisis humanitaria que vive este corregimiento y manifestó que “ese es el control social que a algunos extranjeros les parece “algo normal”.
(Lea también: Aumenta cifra de heridos por camión de EPM que se volcó y explotó; transportaba gas)
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Sigue leyendo