Por: Caracol TV

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Este artículo fue curado por Santiago Buenaventura   Jun 15, 2025 - 4:18 pm
Visitar sitio

El alcalde del municipio de Cartago (Valle del Cauca), Juan David Piedrahíta, fue víctima de un atentado en la tarde de este domingo 15 de junio, cuando iba en su camioneta acompañado de su esquema de seguridad. El vehículo fue impactado por el proyectil de un arma de fuego.

(Le puede interesar: Máxima alerta en Valle del Cauca por ola de violencia que deja más de 70 heridos)

El alcalde se dirigía hacia el sector de Modín, zona rural de la Villa de Robledo. Según las primeras informaciones, Piedrahíta salió ileso, pero uno de sus escoltas resultó herido tras el ataque. Las autoridades de la Policía del Valle se encuentran en la zona investigando los hechos.

Escalada de Violencia en Valle del Cauca

El atentado se da cuando se ha presentado una escalada de violencia en este departamento. El pasado 10 de junio, en Cali se vivieron momentos de pánico por tres detonaciones de explosivos que se registraron, casi de manera simultanea, en tres puntos de la ciudad. El primero ocurrió hacia las 8 de la mañana el barrio Meléndez, cuando una moto bomba explotó frente a la estación de Policía, causando la muerte de un hombre conocido como ‘El Barbas’, quien al parecer se encontraba cuidando las motos de la zona.

Minutos después se presentó otra explosión cerca a la estación de policía de Los Mangos, en el oriente de Cali, donde otra persona murió por la gravedad de las heridas. Cerca de allí, en el barrio Manuela Beltrán, se presentó otra detonación que no dejó víctimas fatales, pero sí importantes daños materiales.

Por otro lado, en Jamundí tres personas murieron y decenas resultaron heridas, y en el municipio Potrerito se reportaron ocho personas lesionadas. En total, los ataques en Valle del Cauca dejaron cinco muertos y 74 heridos, quienes están siendo atendidos en los distintos centros médicos del departamento, razón por la cual se reportó una crisis en los bancos de sangre.

Lee También

“En este instante tenemos dificultades con este líquido vital, y necesitamos de manera urgente el apoyo de quienes puedan donar. A los caleños les pedimos acercarse a los bancos de sangre de la Fundación Valle del Lili, el Hospital Universitario del Valle, el Centro Médico Imbanaco y la Cruz Roja”, afirmó María Cristina Lesmes, secretaria de Salud del Valle del Cauca.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.