Escrito por:  Redacción Nación
Jun 11, 2025 - 11:05 am

Durante los últimos cuatro días, la clínica Fundación Santa Fe ha sido la entidad oficial encargada de entregar información sobre el estado de salud del precandidato presidencial y senador Miguel Uribe Turbay, quien fue víctima de un atentado el pasado 7 de junio.

Hacia las 6:45 a. m. de este miércoles, el centro médico emitió su quinto reporte, en el que señaló: “En medio de la severidad de su condición clínica, existen indicios de mejoría neurológica dada por una disminución en el edema cerebral […] El señor Uribe Turbay continúa en estado crítico y permanece bajo monitoreo neurológico”.

Con respecto a los signos de mejoría, el cardenal Luis José Rueda se pronunció en La W, expresando su perspectiva sobre la situación del senador del Centro Democrático. “Podemos estar ante un milagro”, afirmó.

El cardenal también mencionó que, desde el atentado, ha sido testigo de cómo muchas personas se han acercado a él y a la Iglesia para pedir por la recuperación del precandidato: “Lo decían con nombre propio”. Añadió además: “Dios actúa a través de las manos de los médicos, pero es el cuerpo el que responde”.

Durante su intervención, reflexionó sobre la muerte y compartió su visión espiritual sobre esta etapa que toda persona debe afrontar: “La muerte también forma parte de nuestra existencia. Dios quiere el bienestar de todos. Recordemos que él también conoció la muerte; envió a su hijo para mostrarnos que no es el final”.

Cerró su participación en la emisora recordando al hijo de Miguel Uribe, quien, con solo 4 años, enfrenta este momento difícil: “Es un niño pequeñito que está sufriendo, casi ajeno al drama que vive su papá […] esos son los ángeles que, con la pureza de su vida, acompañan el dolor de los adultos”.

¿Qué pasó con Miguel Uribe?

El precandidato presidencial y senador por el Centro Democrático fue víctima de un atentado el pasado sábado 7 de junio, por parte de un adolescente de 15 años que disparó en su contra mientras promovía su campaña política en el barrio Modelia, en el occidente de Bogotá.

Informes médicos oficiales confirmaron que el senador recibió dos impactos de bala, uno en la cabeza y otro en el muslo izquierdo, lesiones de extrema gravedad que obligaron a su traslado inmediato a la Fundación Santa Fe después de ser estabilizado en el centro de salud Medicentro de Fontibón.

El agresor fue detenido en el lugar de los hechos portando el arma utilizada: una pistola Glock. De acuerdo con fuentes vinculadas a la investigación, dicha arma fue comprada en Arizona (EE. UU.) en 2020, lo que ha llevado a las autoridades a explorar la hipótesis de un posible esquema de tráfico ilegal de armas entre ese país y Colombia.

(Lea también: Abuela del sicario que le disparó a Miguel Uribe rompió el silencio: “Estaba embolatada”)

En respuesta al atentado, más de 100 agentes fueron asignados para avanzar en la investigación, en coordinación con organismos de inteligencia. Las indagaciones consideran tanto la posibilidad de que se haya tratado de una acción aislada como la de un atentado planeado con motivaciones políticas. Además, se ha ofrecido una recompensa de hasta 3.000 millones de pesos a quien proporcione información que conduzca a los posibles autores intelectuales del crimen.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.