Las imágenes corresponden a una entrevista que le hacía un noticiero en 1990. Esto sería después de que la séptima papeleta consiguiera votos suficientes para que se consultara sobre la posibilidad de convocar la Asamblea Constituyente.
“Este es un problema político, no jurídico, porque la paz y la democracia de Colombia no puede depender de la Corte Suprema de Justicia; depende de la voluntad del pueblo colombiano”, decía López, pidiendo que se contabilizaran los votos decisivos en las elecciones del 27 de mayo de 1990.




“Tenía 20 años y la convicción de que no permitiría que mafia, violentos y corruptos definieran mi vida, la de mi generación y mi país. Un orgullo haber hecho parte de la séptima papeleta y la generación de la Constitución de 1991”, comentó López al ver las imágenes. “Hoy tengo 50, menos pelo, y sigo defendiéndola”, agregó.
Tenía 20 años y la convicción de que no permitiría que mafia, violentos y corruptos definieran mi vida, la de mi generación y mi país.
Un orgullo haber hecho parte de la séptima papeleta y la generación de la Constitución de 1991!
Hoy tengo 50, menos pelo, y sigo defendiéndola! https://t.co/H5N6kcmkJb
— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) August 11, 2020
Los comentarios sobre el video en su gran mayoría resaltaron el tono y el talante de la mandataria capitalina, que parecen haberse mantenido casi intactos.
Pero, la misma convicción y verraquera, debo decirte.
— El Mensajero (@twmensajero) August 11, 2020
Huy impresionante desde siempre buena oratoria y buenos fundamentos mis respetos y admiración Alcaldesa !!!
— Javier T (@JavoPollas) August 11, 2020
Sin embargo, también hubo quien bromeó al respecto, pero no fue cualquier persona. El concejal Julián Rodríguez Sastoque incluso le advirtió a la esposa de López, Angélica Lozano, que algo habría pasado si hubiera vivido en esa época.
Donde hubiese vivido esa época y la hubiese conocido a esa edad, te cuento @AngelicaLozanoC…🤪
— Julián Rodríguez Sastoque (@ElJuliSastoque) August 11, 2020
La senadora dio más detalles sobre el momento del que datan las imágenes. Por ejemplo, contó que López estudiaba biología en ese momento, que luego intentó medicina y que finalmente terminó en ciencia política gracias a la constituyente:
No. Intentó un par de años entrar a medicina, no lo logró. El proceso constituyente la motivó a estudiar ciencia política.
— Angélica Lozano Correa🏳️🌈 (@AngelicaLozanoC) August 11, 2020
Luego dijo que no participó en la séptima papeleta pues era muy joven para ello, y agregó que conoció a su pareja actual en 2007.
No. Es mayor que yo 6 años. No participé en la séptima papeleta por la constituyente.
Nos conocimos en el 2007 cuando fui al lanzamiento de su primer libro sobre parapolítica.
— Angélica Lozano Correa🏳️🌈 (@AngelicaLozanoC) August 11, 2020
Asimismo, resaltó el contraste de ese momento al de la actualidad: “En 1990 sí se justificaba una constituyente. En 2020 no. Buen plan entender qué pasó hace 30 años”, trinó.
En 1990 sí se justificaba una constituyente. En 2020 no.
Buen plan entender qué pasó hace 30 años. https://t.co/gBKNxGPRwO
— Angélica Lozano Correa🏳️🌈 (@AngelicaLozanoC) August 11, 2020
Pero tampoco dejó de ponerle humor:
Jeje alzadita siempre 😉
— Angélica Lozano Correa🏳️🌈 (@AngelicaLozanoC) August 11, 2020
Tuve la misma ‘balaca’ aterciopelada…pero me resistí al capul. Bella mi chiquis ochentera.
— Angélica Lozano Correa🏳️🌈 (@AngelicaLozanoC) August 11, 2020
LO ÚLTIMO