Por: EL NUEVO DÍA IBAGUÉ

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Este artículo fue curado por jesus.otero   May 27, 2025 - 4:09 pm
Visitar sitio

Tras una prolongada búsqueda que se extendió por más de veinte meses, las autoridades confirmaron recientemente el descubrimiento del cuerpo sin vida de Wilmary Carolina Guerra Montilla, de 32 años.

(Vea también: Aparece video de mujer hallada sin vida y enterrada en finca; padre contó cómo la encontró)

La joven había sido vista por última vez el 18 de septiembre de 2023, cuando salió de su domicilio en Malambo, Atlántico, dirigiéndose a una propiedad rural, presuntamente a invitación de quien era su pareja. La falta de comunicación posterior encendió las alarmas en su familia.

¿Cómo hallaron el cuerpo de Wilmary Correa?

El macabro hallazgo tuvo lugar el 22 de mayo en una finca ubicada en el área rural de Manatí, Atlántico. Personal del CTI de la Fiscalía, con apoyo de antropólogos y el Gaula Militar, llevó a cabo la exhumación. Los restos fueron encontrados sepultados a una profundidad de aproximadamente dos metros e incluían huesos, prendas de vestir y sandalias que mostraban signos de haber sido quemadas. Posteriormente, los despojos fueron trasladados al Instituto Nacional de Medicina Legal en Barranquilla para los análisis forenses.

La persona señalada como principal sospechosa del crimen es Franklin Jesús Trillos Yance, quien mantenía una relación sentimental con Wilmary. Reportes policiales indican que Trillos Yance posee antecedentes por agresiones personales y violencia en el hogar.

La odisea del padre de Wilmary

Se ha revelado que la propia Wilmary Carolina había presentado denuncias formales contra él por episodios de abuso. A pesar de estos elementos, el paradero de Franklin Jesús Trillos Yance actualmente es desconocido, y las fuerzas del orden continúan su búsqueda para interrogarlo sobre lo sucedido.

El padre de la víctima, Wilmer José Guerra Rosado, desempeñó un papel fundamental en la localización del cuerpo. Residente en Venezuela, se trasladó a Colombia para emprender una incesante búsqueda, enfrentando lo que él mismo describe como una “odisea”. Durante meses, se encontró con la percepción de una falta de celeridad en la investigación oficial, llegando a visitar la Fiscalía en numerosas ocasiones.

Un mensaje anónimo recibido a través de redes sociales orientó la pesquisa hacia una finca específica situada entre Manatí y Sabanalarga. Un video que Wilmary había enviado a unas amigas, en el que se la veía visiblemente inquieta, resultó ser clave para que su padre pudiera identificar la propiedad.

A pesar de haber informado a las autoridades, la acción judicial inicial no fue inmediata, lo que llevó a Wilmer José a explorar la zona rural por su cuenta, con el apoyo posterior de agentes policiales de Manatí.

En la finca, identificada como “Las Palmitas”, el capataz resultó ser Gleimer David Trillos Yance, hermano del principal sospechoso. Inicialmente, Gleimer negó haber visto a su hermano en la fecha de la desaparición, pero la versión del propietario de la finca lo desmintió.

Eventualmente, bajo presión y tras consultar a su representante legal, Gleimer admitió que Franklin había llevado a Wilmary a la propiedad y, por temor, lo persuadió de cambiar de lugar. Fue Gleimer quien guió a los investigadores hasta el sitio exacto donde se hallaba el cuerpo. El capataz fue puesto bajo custodia.

El padre de Wilmary ha manifestado su dolor y frustración, clamando por justicia. Expresó su pesar porque, a pesar de haberse encontrado a su hija sin vida, el individuo que considera responsable sigue sin ser aprehendido.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.