Escrito por:  Redacción Nación
Ene 24, 2025 - 11:04 am

El crimen ocurrió puntualmente en la carrera 16 con calle 10, cerca de la clínica La Sagrada Familia, muy cerca de las instalaciones de la emisora Rumba del Café. El comunicador estaba llegando al lugar para conducir el programa ‘La Comunidad por la Comunidad’, que se transmitía de 8 a 9 de la mañana.

(Vea también: “La vuelta está hecha”: aparece chat publicado en TikTok de ‘la Diabla’; habló de celos)

En un video, grabado desde una cámara de seguridad, se observa el momento en el que un sujeto vestido de negro y con gorra se aproxima de manera sigilosa al periodista, que estaba apenas ingresando.

De manera intempestiva, el presunto asesino desenfundó un arma de fuego y en varias ocasiones le disparó a la víctima en la cabeza. El hombre intentó huir, pero terminó tendido en el suelo, mientras el criminal continuó su ataque y, posteriormente, escapó en una motocicleta en la que lo esperaba un cómplice.

Dada la crudeza de las imágenes, en Pulzo nos abstenemos de publicarlas, aunque estas se hayan hecho virales en redes sociales.

Gómez Agudelo era ampliamente reconocido en la capital del Quindío, dado que había sido representante a la Cámara por el departamento y también había sido candidato para la Alcaldía de la ciudad. El crimen ha generado consternación entre sus colegas y seguidores.

¿Por qué mataron al periodista Óscar Gómez Agudelo?

Ante el asesinato del periodista y político han surgido varias hipótesis por parte de las autoridades y compañeros del occiso. Una de las más mencionadas es que el crimen pudo haberse planeado por personas que estarían en contra su labor periodística.

En su programa radial, Óscar Gómez Agudelo hablaba con las personas de la comunidad y se encargaba de darle divulgación y seguimiento a las denuncias que estas llevaban constantemente a sus micrófonos.

Incluso, uno de sus colegas, el reportero Jefferson Steven Perdomo, ha llegado a responsabilizar al Estado colombiano por la falta de protección que tanto él, como Gómez Agudelo había padecido.

“Hago responsable al Estado colombiano por mi vida, porque en Armenia están pasando cosas muy raras”, aseguró Perdomo en un video que publicó en redes, en el que también señala que pese a contar con un estudio de la Unidad Nacional de Protección (UNP), aún no recibe un esquema de seguridad por parte de la entidad.

Se desconoce hasta el momento si el periodista asesinado contaba también con este tipo de protección y si había recibido amenazas.

La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), emitió un comunicado sobre la muerte del periodista, instando a las autoridades a esclarecer los hechos.

* Pulzo.com se escribe con Z

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.