Un violento episodio sacudió al municipio de La Tebaida el lunes 20 de octubre, alrededor de las 11:00 a. m. Según los reportes iniciales entregados por las autoridades policiales, un ciudadano que se movilizaba en motocicleta fue atacado a disparos en plena vía pública, resultando gravemente herido. El hecho ocurrió específicamente sobre la manzana G del barrio Cantarito, un sector que poco después fue escenario de una intensa movilización de emergencia y procedimientos judiciales.
La víctima, según los datos, recibió un disparo en la cabeza, lo que provocó su muerte inmediata en el lugar. Miembros de la Policía Nacional en el Quindío, adscritos a la estación local, fueron los primeros en atender la situación tras recibir la alerta de la comunidad. Al llegar a la escena confirmaron la gravedad del caso y, sin poder prestar auxilio a la persona herida, decidieron acordonar el área para resguardar cualquier elemento de valor probatorio que pudiera aportar información clave en la investigación.
De acuerdo con la información revelada, la zona quedó bajo custodia mientras personal especializado de la Seccional de Investigación Criminal, conocida con la sigla Sijín, adelantó las labores correspondientes. El laboratorio móvil de criminalística llegó al sitio para recopilar las pruebas y efectuar la inspección técnica del cadáver. Luego de finalizar este delicado procedimiento, el cuerpo fue trasladado hasta la morgue de Pereira, Risaralda, donde se programó la necropsia, cooperando con el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. El resultado de esta examen pericial servirá como elemento fundamental en el esclarecimiento de los hechos.
Este homicidio generó gran consternación entre los habitantes de ‘El Edén Tropical’, denominación con la que es conocida la localidad, y motivó a las autoridades administrativas del municipio a pronunciarse. La secretaría de Gobierno lamentó públicamente la tragedia y pidió a la ciudadanía mantener la calma ante el trágico suceso, pero también exhortó a que se brinde cualquier información útil sobre el caso. Las autoridades recalcaron la importancia de la colaboración ciudadana y subrayaron que solo con la ayuda de la comunidad podrá alcanzarse justicia y esclarecer el homicidio lo más pronto posible.




Hasta el momento, los operativos desplegados en la zona no han dado con el paradero del responsable, incrementando el sentimiento de impotencia e inseguridad entre los vecinos, quienes aguardan avances en la investigación y respuestas claras a sus inquietudes. Esta situación, reportada por Crónica del Quindio, ha reactivado el debate en torno a la integridad y la seguridad ciudadana en sectores residenciales de La Tebaida, donde los hechos violentos continúan preocupando a todos los actores involucrados.
¿Cuál es la labor del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses?
El Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses juega un papel fundamental en procesos judiciales relacionados con muertes violentas o sospechosas, como se evidencia en este caso. Mediante la necropsia, los funcionarios de la entidad buscan determinar con precisión las causas y circunstancias del fallecimiento, lo que se convierte en un insumo clave para la investigación criminal.
Este tipo de intervenciones permite a las autoridades no solo identificar a la víctima y establecer las lesiones responsables de la muerte, sino también reunir pruebas concretas para avanzar en el esclarecimiento de los delitos. De su labor depende en muchas ocasiones la judicialización efectiva de los responsables y la tranquilidad de las comunidades impactadas por la violencia.
* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO