El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia
Un nuevo desplome de ascensor en el Palacio de Justicia de Cali encendió las alarmas este jueves 31 de julio. Cuatro funcionarios judiciales, entre ellos dos jueces, cayeron desde el piso 13 hasta el 2.
Uno de los jueces tuvo que ser remitido de urgencia a una clínica, mientras los demás también fueron atendidos por el impacto físico y emocional.
(Le puede interesar: ¿Qué pasa si se va la luz dentro de un ascensor? Claves para no alarmarse y salir de ahí)
Según informó la Asociación Nacional de Trabajadores del Sistema Judicial Colombiano y Afines – Asonal Judicial S.I., el accidente provocó nuevamente temor entre los trabajadores, quienes desde hace años vienen denunciando irregularidades en el mantenimiento de estos equipos de transporte vertical.




⚠️ Un ascensor con varios funcionarios se desplomó en la mañana de este jueves, desde el piso 13 hasta el 2 en el Palacio de Justicia de Cali.
🔸️Un juez resultó herido y fue trasladado a la Clínica Imbanaco.
El ascensor que presentó la falla es el número 5 de uso exclusivo… pic.twitter.com/OuPXhMxr9W
— SUPERNOTICIAS (@radiosupercali) July 31, 2025
Otros accidentes con ascensores en Cali
Este nuevo desplome de ascensor en Cali no es un hecho aislado. El jueves 27 de junio de 2024, varios trabajadores quedaron atrapados durante más de 30 minutos en otro ascensor del mismo edificio por una falla mecánica. Aunque ese día no hubo heridos, sí aumentó la inquietud por la seguridad de los usuarios.
Más grave fue lo ocurrido en 2018, cuando dos personas perdieron la vida y cuatro más resultaron heridas tras la caída de un ascensor en el mismo Palacio de Justicia. Ese hecho obligó a cambiar los equipos por otros de marca reconocida, como Otis, tras la exigencia de los trabajadores judiciales. No obstante, la medida no es suficiente para evitar nuevos accidentes.
(Lea también: ¿Quién paga el arreglo del ascensor: inquilino o propietario? Dato para que no lo aprieten)
Asonal Judicial S.I. exigió una investigación inmediata a la Dirección Ejecutiva Seccional de Administración Judicial de Cali y a la empresa Otis. Pide identificar las causas y corregir cualquier falla que ponga en riesgo la vida de los usuarios. Afirman que, pese al mantenimiento preventivo, los resultados han sido insuficientes.
¿Qué dicen las autoridades sobre el desplome del ascensor en Cali?
El subsecretario para Conocimiento y Reducción del Riesgo de Santiago de Cali, Ricardo Peñuela, explicó que la Secretaría de Gestión del Riesgo realiza revisiones aleatorias. Según dijo, en marzo de este año se verificó el estado del ascensor y estaba en óptimas condiciones.
Peñuela añadió que la entidad permanece disponible para apoyar a los organismos de socorro. Aun así, los trabajadores judiciales insisten en que se deben adoptar medidas estructurales que aseguren el funcionamiento de los ascensores y eviten futuras emergencias.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO