
En la ciudad de Armenia se presentó un acto intolerable, por donde sea que se le mire. Un policía amenazó de muerte a un ciudadano con la frase: “Lo pelo”, una situación que, debido a las redes sociales, ha tomado un gran escalamiento, causando rechazo y numerosos comentarios. Lo confuso del tétrico momento es que no se sabe cuál fue la causa de esta reacción.
Y es que no solo en esa ciudad se ven actos de intolerancia como este, ya que recientemente en Bogotá un uniformado de la institución se peleó con un hombre que se quería colar en Transmilenio, mostrando que el diario vivir de la gente en Colombia es incumplir las reglas, abusar de la autoridad y causar desmanes. Es decir, esta es una problemática que afecta a toda la sociedad.
En cuanto a lo sucedido en Armenia (Quindío), en el video publicado en X se observa a dos policías que, al parecer, están haciéndole una anotación a un comerciante. No obstante, uno de ellos empieza a discutir con el hombre, pero todo se empieza a subir de tono y es justo ahí cuando comienzan las amenazas, ya que juntos empezaron a faltarse al respeto.




El ciudadano que lleva camiseta y pantalón azul le dice algo al uniformado que hace que se salga de sus cabales (no se entiende qué le menciona), lo que ocasiona la reacción inmediata de la autoridad, quien se acerca a carearlo y le afirma que: “Usted me hace echar y lo pelo“, se alcanza a oír.
(Vea también: Policía se tomó sede de la Nueva EPS en Bogotá: uniformados llegaron con una orden de arresto)
El comerciante, como era de esperarse, le contestó sin dudarlo: “Me pela… A mí me respeta, ¿oyó?”, fue la réplica, mientras que ambos se insultan. Al mismo tiempo, el otro policía solo continúa haciendo la anotación sin interceder en el altercado. Al final, la situación no se salió de control, ni hubo golpes o heridos.
#PREOCUPANTE. “Lo pelo” 🚨 Policía amenaza de muerte a comerciante en la ciudad de Armenia. El inquietante momento fue registrado en un video que genera rechazo entre la ciudadanía. Aunque se desconocen los hechos previos a la intimidación, se espera comunicado de la Institución. pic.twitter.com/r08oamJ35C
— Colombia Oscura (@ColombiaOscura) October 10, 2025
Los comentarios por parte de los internautas en X no dieron en espera: “En el Catatumbo ni salen de las estaciones por miedo y aquí amenazan de muerte a los ciudadanos”, “esos policías sobrealimentados y ciegos con los delincuentes, pero con la ciudadanía, qué belleza, amenaza de muerte y todo” y “después, cuando arremeten contra ellos, se preguntan la razón. La falta de respeto del policía promedio, sus actos de corrupción, intimidación, uso excesivo de la fuerza, abuso de autoridad, entre otras joyas; han hecho que los veamos de la misma forma que a los delincuentes”, son algunas de las reacciones en el ‘post’.
¿Qué pasa si un policía te amenaza?
Si un policía lo amenaza, presente una denuncia formal. El primer paso es dirigirse a la Fiscalía General de la Nación. En este trámite, deberá narrar detalladamente los acontecimientos y, si es posible, aportar todas las pruebas que tenga, como grabaciones, fotografías, testimonios u otros documentos que respalden su versión. Es importante que sea claro y conciso al describir la amenaza y las circunstancias en que ocurrió. La denuncia ante la Fiscalía inicia una investigación penal contra el servidor público por los delitos que puedan derivarse de su conducta.
También puede presentar una queja directa ante la entidad a la que pertenece el policía (por ejemplo, la propia Policía Nacional). De manera complementaria, puede acudir a entes de control como la Procuraduría General de la Nación, la Personería Municipal o la Defensoría del Pueblo. Estas instituciones tienen la función de recibir quejas, investigar la conducta del funcionario y, en caso de encontrar faltas disciplinarias, imponer las sanciones correspondientes, garantizando así la protección de sus derechos como ciudadano.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO