La Crónica del Quindío, periódico que desde hace tres décadas recorre a diario municipios, veredas y calles llevando información veraz y oportuna, investigando y escuchando para actualizar a todos los quindianos.
Los patrulleros adscritos a la Policía Quindío Nicolás Fernando Ramos Vargas y Óscar Eduardo Rojas Salguero fueron capturados por ser sospechosos de corrupción manipulando los informes de captura para favorecerse con hasta $ 2 millones.
(Lea también: El lugar de Colombia que lleva 15 años solo con 12 policías; son 22.000 habitantes)
La Fiscalía 20 seccional contra los delitos de administración pública adelantó la investigación que derivó en los arrestos de los uniformados activos.
La investigación inició a partir de la compulsa de copias generada por la Fiscalía 47 especializada de Armenia tras la diligencia de interrogatorio del 21 de enero del 2022 rendida por alias ‘Goyo’.
Este hombre, que pertenece a un grupo delincuencial organizado, informó sobre las conductas ilícitas realizadas por miembros de la Policía Nacional adscritos al departamento de Policía del Quindío.
El interrogado indicó que algunos patrulleros estaban adoptando la modalidad ilícita dentro de los procedimientos de captura en flagrancia consistente en judicializar únicamente al individuo que no tuviera antecedentes penales o capturar a quien no fuera objeto de interés por parte de las autoridades, omitiendo las circunstancias reales de cómo acontecían los hechos reportados.
El objetivo era, con la acción antes manifestada, solicitar dinero y constreñir a los capturados o sus familiares a cambio de realizar informes ‘menos gravosos’ para que fueran dejados en libertad al otro día de la detención.
En el caso de los patrulleros Ramos Vargas y Rojas Salguero, fueron autorizadas órdenes de captura en su contra por parte del Juzgado Segundo Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Calarcá que fueron materializadas y legalizadas ante el Juzgado Primero Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Calarcá.
El ente investigador penal imputó los delitos de concusión, en calidad de autores a los implicados, atendiendo a que, en ejercicio de su cargo y sus funciones, al parecer, indujeron y constriñeron a 2 personas para que les dieran dinero, esto con el fin de modificar el informe de captura en flagrancia del 7 de junio de 2021. Este caso de corrupción se suma al que se presentó en días pasados en Bogotá, en el que un policía se comió el dinero que le dieron de un soboro.
En ese informe se redactó la captura de alias ‘Barbado’, según el declarante, una parte del dinero le fue entregado, $ 1 millón en el momento en el que los patrulleros retuvieron a 4 sujetos al interior de una residencia ubicada en la segunda ciudad del departamento.
(Vea también: Así fue como Soacha mejoró sus índices de seguridad y superó a ciudades como Bogotá y Cali)
En este procedimiento, presuntamente, encontraron un arma de fuego y procedieron, al parecer, únicamente a judicializar a una persona que por demás no era la que tenía en su poder el arma de fuego y, posteriormente, supuestamente, la misma suma de dinero que fuera entregada por otra de las personas que se encontraban en el inmueble.
El ente perseguidor penal dijo en audiencias que, después del ingreso de los policías a la vivienda, ambos –al parecer- sacaron del lugar a dicha persona, a alias ‘Barbado’, reportando, supuestamente, en su informe que la captura, había sido en vía pública.
La Fiscalía General de la Nación, FGN, solicitó medida de aseguramiento preventiva intramural en establecimiento carcelario. Hoy a las 2:30 p. m. se conocerá la decisión del juez tras la sustentación de la defensa de los 2 señalados.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO