De acuerdo con Noticias Caracol, los choques armados son protagonizados en varios municipios del departamento por el frente de guerra oriental del Eln y el frente décimo de las disidencias de las Farc.
Al respecto, Etelivar Torres Vargas, alcalde del municipio de Arauquita, declaró ante el mismo medio que tiene reporte de al menos 17 muertos en los combates.
El informativo también habló de 30 retenidos y la posibilidad de que haya 2.000 desplazados en la región comprendida por las poblaciones de Saravena, Tame, Fortul y Arauquita.
Entre tanto, Juan Carlos Villate, personero de Tame, alertó sobre la “crisis humanitaria” que se vive en zona rural de El Progreso, vereda de su municipio.
El funcionario se manifestó mediante comunicado publicado por Caracol en el que pidió a los actores del conflicto “respetar la vida de la población civil” y acatamiento al Derecho Internacional Humanitario.




De hecho, solicitó presencia de la Fuerza Pública y “la creación urgente de corredores humanitarios para que la población pueda salir de sus territorios, así como la disposición de albergues dignos para atender a más de 2.000 personas”.
“Homicidios, amenazas, retenciones y desplazamientos”
Así describió la situación la Defensoría del Pueblo, ente que aseguró en sus redes tener “contacto continuo” con líderes y autoridades locales para brindar “acompañamiento y seguimiento a esta emergencia humanitaria” y “activar las instancias que permitan proteger a la población civil”.
2/4 Según información recopilada por nuestra Regional, en las últimas horas se han presentado homicidios, amenazas, retenciones ilegales, desplazamientos masivos y riesgo de desplazamiento forzado en municipios de frontera, específicamente en Tame, Fortul, Saravena y Arauquita.
— Defensoría del Pueblo (@DefensoriaCol) January 3, 2022
4/4 @DefensoriaCol mantiene vigente AT 029-19 e insta a las autoridades regionales a activar las instancias pertinentes para atender y proteger a la población civil del #PieDeMonteAraucano.
Seguimos brindando acompañamiento y seguimiento ante esta emergencia humanitaria.
— Defensoría del Pueblo (@DefensoriaCol) January 3, 2022
LO ÚLTIMO