La Bogotá – Girardot, a cargo de la concesión Vía Sumapaz, espera recibir más de 190.000 usuarios (en los peajes de Chusacá y Chinauta) que se movilizarán durante este puente festivo de la Asunción de la Virgen.
(Lea también: Aumento del ACPM, en manos de Gustavo Petro: no hubo acuerdo con transportadores)
Dentro del plan de movilidad se implementarán manejos de tráfico durante los Planes Éxodo y Retorno, para mejorar la fluidez en el sentido de mayor flujo vehicular.
Actualmente la obra en la vía Bogotá – Girardot alcanza un avance cercano al 57 % y de acuerdo con el cronograma definido con la ANI, se estima finalizar la construcción en el 2025.
La vía ya cuenta con más del 60 % de construcción de tercer carril concluido y más de 65km puestos al servicio, lo que permitirá a los usuarios transitar de una manera más segura y fluida en algunos tramos en Granada, Fusagasugá, Melgar, Nilo, Ricaurte y Girardot.
Manejo de tránsito vehicular en la vía Bogotá – Girardot este festivo
En algunas zonas entre Silvania y Boquerón, en coordinación con la Policía de Tránsito se llevarán a cabo manejos de tráfico con Pare y Siga, con el fin de mejorar la movilidad de los usuarios, teniendo en cuenta que estos sectores cuentan con una calzada habilitada, la cual opera en contraflujo.
Para el Plan Retorno del lunes 19 de agosto, también en coordinación con la Policía de Tránsito y Transporte, se implementará un reversible entre Fusagasugá y Soacha, a partir del mediodía y hasta las 12 de la noche, dejando la movilidad en único sentido hacia Bogotá.
Destacado: ¿Por qué hay retrasos en el Aeropuerto El Dorado?: Esto es lo que pasa
Por otro lado, la Concesión Vía Sumapaz puso en funcionamiento las áreas de servicio del proyecto, ubicadas en la variante de Fusagasugá y en el sector La Esmeralda en Nilo (frente a Piscilago), donde los viajeros podrán encontrar restaurante, enfermería, baños, teléfonos públicos y taller de mecánica básica.
“La modernización de un corredor vial transforma las regiones, por eso estamos convencidos de que el proyecto Tercer Carril Bogotá – Girardot es clave en el fortalecimiento de la conectividad, porque no solo impulsa el turismo y el desarrollo económico, sino que también mejora la eficiencia la logística, a través de una infraestructura más moderna, segura y fluida”, indicó Hernán Alarcón, director de Operaciones de Vía Sumapaz.




Para este puente festivo la concesión invita a los viajeros a conocer los atractivos turísticos, ecológicos, gastronómicos y culturales de los 13 municipios que hacen parte del área de influencia del proyecto.
A esta hora se presenta alto flujo vehicular en la vía Bogotá – Girardot.
Miles de familias salen de la capital hacia el Tolima, Huila y sur occidente del país. pic.twitter.com/qfMFWDiSVO— José Manuel Moreno (@JosManuelM5873) August 17, 2024
Pico y placa regional en Bogotá
Se recomienda a los conductores tener en cuenta la medida de pico y placa regional para ingresar a Bogotá el lunes 19 de agosto, con el cual los vehículos podrán transitar de 12 m. a 4 p.m. si son placas pares y de 4:00 p.m. a 8:00 p.m. placas impares.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO