author
Escrito por:  Julian Bermúdez
Editor     Ago 16, 2024 - 8:21 am

Desde que llegó a la Alcaldía, Carlos Fernando Galán anunció que tomaría medidas con relación al pico y placa. Ya anunció que la restricción continuará igual entre semana, pero desde este sábado 17 de agosto (fin de semana con puente festivo) habrá una nueva medida.

Este día comenzará un plan piloto con el que buscan regular el flujo de vehículos que salen de Bogotá. Como muchos se estaban preguntan el porqué de esta medida inédita para la ciudad, la Secretaría de Movilidad dio a conocer el estudio técnico con el respaldan esta decisión.

Según El Tiempo, en el documento se menciona que los sábados, entre las 6 y las 8 de la mañana, vías como la autopista Sur, la calle 13 y la vía a Cota están en 7 km/h, 14,9 km/h y 16,4 km/h, respectivamente. Asimismo, la calle 80, la carrera Séptima, la autopista Sur y la vía a Cota, también registra una congestión después del mediodía.

Teniendo en cuenta el buen resultado que ha tenido la medida de pico y placa regional para ingresar a la capital los días festivos, la administración de Galán decidió implementar un plan piloto para que los sábados de fin de semana festivo, las personas salgan de la ciudad por horarios, así como sucede al ingreso los días lunes.

Este sábado 17 de agosto será el primer día del plan piloto. El mensaje para los conductores de carros es que, si pueden, cumplan con la medida porque esto les va a permitir tener una mejor circulación para salir de la ciudad, lo que también hará que el traslado al destino sea mucho más rápido.

(Vea también: Dicen cuál es la mejor estrategia para el pico y placa en Bogotá; expertos plantean duda)

La intención de la administración es subir la velocidad de circulación por estas vías y llegar a un promedio de mínimo 30 km/h en las principales vías de salida de la capital. Por tal razón, las vías en las que funcionará este nuevo pico y placa voluntario serán:

  • Autopista Norte: desde la calle 198 hasta la calle 245, sentido sur – norte
  • Autopista Sur: desde la Avenida Boyacá hasta el límite de la capital del país, sentido norte – sur
  • Avenida Centenario (calle 13): desde la carrera 128 hasta el Río Bogotá, sentido oriente – occidente
  • Avenida calle 80: desde la carrera 114 hasta el Río Bogotá, sentido oriente – occidente
  • Avenida carrera 7: desde la calle 198 hasta la calle 245, sentido sur – norte
  • Avenida Boyacá, vía al Llano: desde la antigua vía al Llano hasta el túnel Argelino Durán Quintero, sentido norte – sur
  • Vía Suba Cota: desde la carrera 132 hasta el Río Bogotá, sentido oriente – occidente
  • Vía a La Calera: desde la diagonal 91 hasta el Peaje Patios, sentido occidente – oriente
  • Vía a Choachí: desde la avenida Circunvalar hasta el límite del Distrito Capital, sentido occidente – oriente.
Lee También

Horarios del pico y placa los sábados en Bogotá según la placa del carro

La medida funciona por horas y, vale la pena recordar, no es obligatoria. Desde que la Alcaldía dio a conocer esta medida estableció que:

  • Carros con placa par (0, 2, 4,6, 8) sí van a poder circular entre las 6 y 9 de la mañana.
  • Los carros con placa impar (1, 3, 5, 7, 9) van a circular entre las 9 y 12 del mediodía.

¿Hay multa por el pico y placa del sábado 17 de agosto?

La restricción de la movilidad en los 9 corredores viales es una medida que, por ahora, no va a conllevar a multas económicas, pues inicialmente, desde la Alcaldía, la están planteando como un plan piloto para mejorar la movilidad en el plan Éxodo.

Así las cosas, las conductores que desean salir de la capital en un horario que no es el recomendado por las autoridades, deberán tener en cuenta que no les podrán imponer un comparendo pedagógico ni económico.

Eso sí, en caso de que la Secretaría de Movilidad y la Alcaldía decidan volver esta medida una decisión obligatoria, la multa por incumplirla sería de 650.000 pesos —equivalente a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes— , que es el valor que pagan aquellos que incumplen con el pico y placa regional.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO