author
Periodista     Feb 28, 2025 - 12:34 pm

En San Martín (Cesar), 36 familias campesinas y de pescadores recibieron el predio La Floresta, ubicado en el corregimiento Torcoroma, después de un proceso de recuperación acompañado por la Policía, el Ejército y entidades del Ministerio Público.

(Vea también: Campesinos del Catatumbo reciben títulos de tierras por parte de Agencia Nacional de Tierras)

La entrega responde a un compromiso del presidente Gustavo Petro hecho en noviembre de 2023, cuando se adjudicaron tierras en Chimichagua. El procedimiento avanzó sin inconvenientes, ya que la finca solo era ocupada por trabajadores del arrendatario, quien terminó de retirar sus pertenencias antes de la entrega.

En la diligencia participaron la Agencia Nacional de Tierras (ANT), la Asociación de Campesinos y Pescadores de Puerto Oculto (ASOCAMPESAC) y voceros de la Comisión de Interlocución del Sur de Bolívar, Centro y Sur del Cesar (CISBCSC).

Alexandra Pineda Ortiz, asesora de la Dirección General de la ANT, aseguró que el predio pertenecía al narcotráfico y al paramilitarismo, y que ahora estará en manos de familias que lo pondrán a producir. Destacó que la entrega representa un avance en la lucha por la restitución de tierras y la reparación de víctimas.

“Recuperamos el predio y, a su vez, lo estamos entregando a la Asociación de Campesinos y Pescadores del corregimiento Puerto Oculto, del municipio de San Martín. Este predio estaba en manos del narcotráfico y del paramilitarismo. La Agencia Nacional de Tierras se los está entregando a alrededor de 40 familias, que lo van a poner a producir”, afirmó Ortiz.

Por su parte, Claudia Machuca Navarro, vocera de la CISBCSC, recordó que este proceso estuvo marcado por la violencia y mencionó los asesinatos de Teófilo Acuña y Jorge Tafur, defensores de la tierra que fueron asesinados en 2022. Para Machuca, esta entrega es un homenaje a su memoria y un paso hacia la reivindicación de los derechos campesinos.

“Ha sido un proceso muy complejo por todo lo que representa, porque fueron asesinados los compañeros Teófilo Acuña y Jorge Tafur. Su asesinato afectó psicológicamente a todo el proceso de la Comisión y a la organización de base, que era donde ellos estaban en ese momento”, apuntó la vocera.

Lee También

El predio La Floresta, de 399 hectáreas, perteneció al paramilitar ‘Juancho Prada’, condenado por la justicia colombiana. La ANT señaló que estuvo más de una década en poder del Fondo para la Reparación de las Víctimas y nueve años arrendado a un particular.

‘Prada’, quien comandó el frente Héctor Julio Peinado de las Autodefensas Campesinas del Sur del Cesar, fue responsable de miles de crímenes, incluyendo masacres ocurridas hace 30 años en El Marquez y Puerto Patiño.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.