El escrito lo publicó el expresidente Álvaro Uribe Vélez en su cuenta de Twitter poco antes de que EPM empezara las maniobras de cierre de la compuerta, este martes, y su ruego era para que la “Virgen Santísima” ayudara “al equipo técnico” en su labor.

Al final de la jornada, EPM calificó como un “éxito” las actividades en el proyecto, palabra que también incluyó Uribe en el trino.

Pero usuarios que comentaron la publicación del senador advirtieron que su ruego fue ‘escuchado a medias’, pues si bien el riesgo de colapso que había en la obra se superó, ahora se espera un devastador impacto ambiental en el río Cauca, porque según Empresas Públicas de Medellín el caudal del río bajará, se lee en un comunicado.

“Esta operación disminuirá el caudal del río Cauca por 3 días, aproximadamente, lo que tendrá algunas consecuencias en materia ambiental, económica y social a corto plazo, una vez cerrada la compuerta, aguas abajo del proyecto”, anunció la empresa en un comunicado.

Hidroituango

Artículo relacionado

Piden a comunidades no acercarse al río Cauca durante cierre de compuerta en Hidroituango

Los más afectados con esta emergencia son “los peces”, que “quedarán atrapados en las orillas y se produciría la muerte de esta fauna”, indica El Colombiano.

El medio regional también apunta a que este impacto ambiental amenaza con deshidratar las ciénagas del Bajo Cauca y La Mojana, y que pone en riesgo el suministro de agua potable para la comunidad que habita aguas abajo del proyecto.

De todas formas, EPM reconoce que esta decisión traerá “afectaciones sobre el ambiente”, y promete que trabajará “arduamente para atenderlas y mitigarlas”.

El trino del expresidente Uribe también recibió críticas por parte de quienes comparan su mensaje religioso con el de la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, que en medio de la crisis política en Venezuela invitó a “pedirle a Dios que haya una salida de la dictadura venezolana, una salida pacífica, una salida que permita recuperar la democracia”.