
Este mes es decisivo para el expresidente Álvaro Uribe luego de que se diera por terminado el juicio en su contra por delitos relacionados con fraude procesal y una aparente manipulación de testigos.
(Vea también: ¿Cuántos años podría pasar en la cárcel Álvaro Uribe si es hallado culpable de 3 delitos?)
De esta manera, el próximo 28 de julio se conocerá la decisión del caso y el exmandatario espera ser absuelto de las acusaciones. Mientras tanto, el político sorprendió con un video que publicó en su cuenta de Instagram.
En la grabación se muestra dentro de un vehículo tomando clases de inglés. Al respecto, acompañó la publicación con el mensaje: “Hoy volví a estudiar idiomas para tener la cabeza ocupada. Gracias, maestra Lily”.




Ver esta publicación en Instagram
¿Qué pasó con el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe?
En la escena política nacional colombiana, el reciente cierre del juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez causa una alta expectativa respecto a su desenlace.
Fue imputado por cargos de soborno y fraude procesal, relacionados con presuntas manipulaciones de testigos para obtener beneficios en casos vinculados al paramilitarismo. Uribe asumió su última defensa en el estrado, mientras el país espera la sentencia para el lunes 28 de julio.
Este juicio, que ha transcurrido bajo la mirada atenta de los ciudadanos, plantea interrogantes sobre el sistema judicial colombiano y sus implicaciones en figuras de alto perfil político. Uribe, quien fuera presidente de Colombia entre 2002 y 2010, se encuentra en medio de un complicado proceso judicial.
La defensa del expresidente, encabezada por el abogado Jaime Granados, presentó sus alegatos finales en julio de 2025, tras dilatarse varios meses por múltiples impasses. Dentro de las estrategias de defensa, Uribe negó vehementemente cualquier participación en los delitos que se le imputan.
El expresidente afirmó que nunca instruyó a su exabogado, Diego Cadena, u otras personas para ofrecer prebendas a testigos. Con el cierre del juicio oral, la jueza Sandra Liliana Heredia sienta las bases para la espera de una sentencia, que será el indicativo definitivo sobre la culpabilidad o inocencia de Uribe.
¿Qué pasará con proceso contra Diego Cadena?
Paralelamente, en un escenario judicial igualmente complejo, está el caso de Diego Cadena. Conocido como el “abogánster” y señalado por tener vínculos con Álvaro Uribe, Cadena también espera la conclusión de su juicio. Sus alegatos finales, previstos para terminar en breve, mantienen en vilo a la sociedad civil, que teme repercusiones en la imagen de la justicia del país.
La mirada internacional también pasa por Colombia, con especial interés en el desenlace de ambos juicios. Un país que ha sido golpeado por la violencia y el narcotráfico, ahora lucha por afianzar la confianza en su sistema judicial y demostrar la vigencia del Estado de derecho.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO