Por: EL NUEVO DÍA IBAGUÉ

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Este artículo fue curado por Gustavo Arbelaez   Mar 6, 2024 - 9:58 am
Visitar sitio

A pesar de no tener formación académica en economía ni en matemáticas, Alexander López cumple con los requisitos necesarios para dirigir el Departamento Nacional de Planeación (DNP). Sin embargo, sus palabras han generado inquietud debido a la naturaleza del cargo, que requiere un profundo análisis, investigación y manejo de cifras.

En un homenaje que le hicieron en el Congreso luego de su paso por el Legislativo, López explicó su enfoque hacia el cargo: “No soy economista ni aspiré a serlo porque las matemáticas me dieron muy duro, es la verdad, siendo esa la primera ruta o el primer camino o elemento para comprender esa ciencia tan compleja, pero conozco abajo, a donde se tiene que dirigir la política pública”.

(Vea también: Renunció Olmedo López a la UNGRD, por escándalo de carrotanques de la Guajira)

El nuevo director de Planeación Nacional subrayó su experiencia en el terreno, resaltando su conocimiento profundo del país y de las necesidades del pueblo colombiano: “Quiero ver solo a uno de esos cuadros que reposa en Planeación Nacional que conozca este país como yo lo conozco, que conozca las tragedias del pueblo colombiano como yo, que conozca el dolor y el sufrimiento de un pueblo que he acompañado en toda mi existencia”.

López, quien está inhabilitado en el Senado, también hizo hincapié en su enfoque centrado en la justicia social y en dirigir la atención hacia las comunidades históricamente olvidadas y excluidas: “Ahora hay que mirar hacia abajo, hacia donde pocas veces se ha observado nuestro país, hacia donde tenemos la obligación de dirigir la política, los recursos y el esfuerzo institucional para atender a un pueblo que ha sido históricamente olvidado y excluido”.

Así le fue al presidente Petro en nueva encuesta sobre aprobación: está satisfecho

A pesar de las preocupaciones planteadas por su falta de experiencia en economía y matemáticas, López enfatizó su compromiso con la justicia social y su profundo conocimiento del país como bases fundamentales para su gestión al frente del DNP.

Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz

Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.