El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...
El Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe, de la Dirección Marítima Dimar, extendió su alerta de mar de leva en el Caribe colombiano a los municipios costeros de Necoclí y Turbo, en el Urabá antioqueño.
De acuerdo con el centro, actualmente hay una interacción de varios sistemas de presión y un frente frío que se desplaza por la región.
(Vea también: Buzos grabaron cómo vivieron fuerte temblor en el fondo del mar; se llevaron gran susto)
Los efectos de estos fenómenos son el aumento de la velocidad del viento y la altura de las olas, así como el cambio de la dirección del viento y del oleaje, añadió la entidad.
“Esto genera mar de leva, que puede representar un riesgo para la navegación y las actividades marítimas. El cambio en las condiciones meteomarinas en la cuenca Caribe colombiana, impactan además las poblaciones de San Andrés y Providencia, Puerto Bolívar, Riohacha, Santa Marta, Barranquilla, Cartagena y Coveñas”, indicó el Centro.
La entidad prevé que durante las próximas 72 horas las condiciones en el mar aumenten su intensidad, presentando vientos de hasta 35 nudos (64 kilómetros por hora) y una altura significativa de la ola próxima a los 3.6 metros.
(Lea también: Especialista explica si el delfín es el animal más inteligente del mar y da razones)
Por lo tanto, se recomienda a los navegantes y al sector marítimo tomar las medidas de seguridad pertinentes y estar atentos a los reportes que emite la Autoridad Marítima, a través de sus canales de comunicación.
* Pulzo.com se escribe con Z