Las imágenes comenzaron a ser virales este miércoles y algunos periodistas criticaron la forma en que los indígenas se distribuyeron en la Plaza de Bolívar como si fueran milicias:
1
Milicias indígenas… y otras pic.twitter.com/Xi3cAZemmZ— Melquisedec Torres (@Melquisedec70) May 3, 2023
Sin embargo, lo que llamó la atención de otros, como Luis Carlos Vélez, fue la forma en que empuñaban los bastones que portaban, a veces como si se tratara de armas largas de fuego, por lo que encendieron alarmas diciendo que estaban armados:
#LoUltimo – La Guardia Indígena ingresa armada al centro de Bogotá y protesta frente al Congreso. Las autoridades miran… pic.twitter.com/kQulG4FY1e
— Luis Carlos Vélez 🌎 (@lcvelez) May 3, 2023




El exministro de Defensa Juan Carlos Pinzón los tildó de “organización armada con evidente entrenamiento y mando”, hablando de una “toma al Capitolio en Bogotá”.
Una organización armada con evidente entrenamiento y mando, toma el Capitolio en Bogotá.
La gente en total indefensión ante la “guardia indígena”. Ninguna autoridad actúa.
El poder Judicial debe ordenar proteger a los colombianos, ya que el Ejecutivo está a favor de los violentos pic.twitter.com/VvrjQntpcW— Pinzón Bueno (@PinzonBueno) May 3, 2023
Gobierno aclara que indígenas no iban armados en la Plaza de Bolívar de Bogotá
Ante los comentarios que se suscitaron, la viceministra del Interior Lilia Solano negó que se tratara de armas de fuego: “Algunos medios han desinformado y han dicho que traen armas cuando es su bastón de mando”, dijo a Caracol Radio.
“No podemos reestigmatizar este pueblo que trae su bastón de mando. ¿Qué quiere decir? Que aquí ellos tienen autoridad sobre este territorio, en el sentido que le mandan un mensaje al Congreso de la República diciéndole aquí estamos, queremos una vida digna, queremos que se garanticen los derechos de los pueblos ancestrales y por eso están aquí”, añadió.
#PRIMICIA La viceministra del Interior (@MinInterior), Lilia Solano, desmintió en @CaracolRadio que la guardia indígena porte algún tipo de armas. “Se trata del bastón de mando, es una tradición” indicó. Vía @Camivar08G pic.twitter.com/NI6KfC4BVp
— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) May 3, 2023
La cartera del Interior también mostró que hizo presencia en el lugar y acompañó la manifestación, lo que difícilmente habría ocurrido si en realidad fueran armas de verdad:
La viceministra @liliasolanor se reunió con la Guardia Indígena de la @ONIC_Colombia que realizó un plantón en la Plaza de Bolívar para exigir el cumplimiento a los acuerdos pactados en el PND y brindar su apoyo a las reformas estructurales del #GobiernoDelCambio. pic.twitter.com/f9XPbsGcZb
— MinInterior Colombia (@MinInterior) May 3, 2023
LO ÚLTIMO