La abuela uribista Alicia Franco volvió a publicar este lunes festivo en su cuenta de Twitter, una semana después de que Gustavo Petro se convirtiera en nuevo presidente de Colombia y ella dijera a través de un video que se iba del país. La señora odia al líder del Pacto Histórico y no paró de atacarlo durante toda la campaña presidencial.
Ella estaba bastante enojada con la victoria de Petro y en su video aseguró: “Estoy alistando mis maletas para llevarme algo en mi mano. Que no me pase lo que les va a pasar a ustedes que tendrán que salir. Por ahí en dos años hablamos, cuando tengan que salir a mendigar como los venezolanos, que tengan que mendigar unos 200 pesos para comprar un pan o una sopa”.
Sin embargo, doña Alicia pensó mejor las cosas y declinó la idea de irse del país. Como si fuera poco, la abuela anunció que se quedará para liderar la oposición a Petro y que en el 2026 se lanzará a la presidencia.
“Estuve pensándolo bien y no me voy a ir de Colombia. Aquí nací y aquí moriré. Voy a liderar la oposición en Colombia y en 4 años voy a aspirar a la presidencia”, escribió este lunes la santandereana.
Franco fue candidata al Senado este año por el partido Centro Democrático, pero estuvo lejos de quedarse con una curul. La abuela obtuvo poco más de 3.000 votos, una cifra que no le sirvió para cumplir su sueño de ser congresista.




Luego de anunciar que se lanzará a la presidencia en el 2026, Franco fue objeto de todo tipo de burlas y se volvió tendencia en las redes sociales. De todas maneras, un pequeño grupo de usuarios le manifestó su respaldo a la señora.
Este fue el tuit con el que ella reapareció en sus redes sociales:
Estuve pensándolo bien y no me voy a ir de Colombia. Aquí nací y aquí moriré.
Voy a liderar la oposición en Colombia y en 4 años voy a aspirar a la Presidencia.— Alicia Franco (@SoyAliciaFranco) June 27, 2022
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
LO ÚLTIMO