Más allá del silencio es más que un pódcast. Es una ventana a las conversaciones que importan. Conducido por Rafael Poveda, este espacio se dedica a explorar los temas más polémicos y controvertidos de nuestra época. Cada episodio es una inmersión profunda, con un enfoque investigativo y crítico, en los casos que resuenan en nuestra sociedad. Únete...
La desaparición y muerte de Dilan Santiago Castro Rivas, un niño de apenas dos años y medio, es hoy uno de los episodios más dolorosos y frustrantes en la memoria reciente del país. Lo que comenzó como la búsqueda desesperada de un menor perdido en una finca de Usme terminó convertido en un laberinto de negligencias, omisiones y silencios que mantienen a la familia atrapada entre el duelo y la indignación. Dilan apareció sin vida cuatro días después de su desaparición, pero casi dos años más tarde, la justicia parece no tener prisa por explicar qué ocurrió realmente.
(Lea también: Tomaron decisión con sospechoso en el caso de Dilan Santiago y familia está indignada)
En este episodio de Más allá del silencio, su tía y su abuela paterna reconstruyen un proceso que, lejos de avanzar, retrocede. En solo un año y ocho meses han pasado cuatro fiscales por el caso, cada uno con versiones distintas y decisiones que, según la familia, han retrasado la verdad. Varias pruebas claves fueron ignoradas desde el comienzo: inconsistencias en las horas reportadas, testimonios contradictorios y análisis forenses de Medicina Legal que, en vez de cerrar dudas, abrieron nuevas preguntas. A pesar de ello, nada ha derivado en imputaciones claras, y tres sospechosos continúan en libertad.
La familia recuerda con rabia el día en que se enteraron del cambio de investigador principal sin explicación alguna. “Cada vez que alguien empieza a entender el caso, lo cambian”, relata la tía de Dilan . Para ellas, este patrón no es casualidad, sino el reflejo de un proceso institucional incapaz de asumir la gravedad del crimen. Lo que necesitaba rigor terminó convertido en una cadena de errores que hoy amenaza con borrar cualquier rastro de responsabilidad.
La abuela, con la voz quebrada, insiste en que el país olvidó demasiado rápido la muerte de su nieto. “A Dilan lo dejaron solo dos veces: el día que desapareció y ahora, cuando nadie quiere responder por él”. Aunque las autoridades han asegurado estar revisando nuevas líneas investigativas, la familia siente que la Fiscalía actúa más como espectadora que como ente acusador.
“La mamá debe saber toda la verdad. La mamá es la primera sospechosa y siempre lo he dicho y no lo voy a negar; para mí ella es la culpable”, dijo Cecilia Gordillo.
“Me duele que esa muchacha me lo hubiera matado, porque yo muchas veces le dije que me lo entregara a mí. Ella muchas veces frente a mi maldijo a mi nieto, por eso me duele, ese es dolor que yo siento como abuela porque yo puede haber evitado esta desgracia, aseguró.
(Vea también: Mamá de Dilan Santiago Castro vive drama por sospecha que no descarta la Fiscalía)
Este no es solo un caso más. Es el retrato de cómo la impunidad se abre camino incluso en los crímenes que deberían conmover hasta a las instituciones más frías. La muerte de Dilan exige respuestas urgentes, una revisión profunda del proceso y, sobre todo, voluntad real de llegar al fondo.
Mientras no haya justicia, su nombre seguirá siendo un recordatorio doloroso de un país que no puede permitirse olvidar.
¿Qué dice la mamá de Dilan Santiago?
En Bajo Sospecha la madre y abuela del menor dieron su versión de los hechos y se defendieron de los señalamientos.
Parapsicólogo Edwin Ocampo habló del caso Colmenares y reveló qué va a pasar
En Bajo Sospecha el parapsicólogo Edwin Ocampo habló sobre el caso de Colmenares. Detalló qué va a pasar con el proceso judicial, si Laura Moreno y Jessy Quintero sienten culpa y si Luis Andrés ya descansa en paz.
* Pulzo.com se escribe con Z
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Lee todas las noticias de nación hoy aquí.
LO ÚLTIMO