La playa completaba seis meses de cierre y fue por eso que el alcalde se puso pantaloneta y se metió al mar, acción que mostró como una invitación para que residentes y turistas vayan a disfrutar con sus familias.
Eso sí, el alcalde William Dau anunció que antes del ingreso a Playa Azul se debe cumplir con varios protocolos, pues el personal encargado dispuso de medidas de bioseguridad para prevenir la propagación de la COVID-19.
Entre esas medidas, según explicó la Secretaría del Interior de Cartagena, se destacan el de hacer un control de ingreso, destinar una zona que sirve como enlace, otro espacio para el reposo, así como una zona exclusiva para bañistas.
En varias fotos que publicó esa dependencia se observa que los parasoles están adecuados con sillas para seis personas, y que cada uno de esos espacios está encerrado con lazos.
En cuanto a los requisitos de ingreso a la playa, la secretaría anunció que primero se debe hacer una reserva a través de la página web (que por cierto ha presentado fallas), y que este proceso no tiene costo porque es gratuito.
Desde este miércoles 30 de septiembre, los cartageneros y turistas podrán realizar la reserva de su módulo sociofamiliar para disfrutar de la reapertura de las playas bioseguras, cuyo plan piloto iniciará este jueves, en el tramo conocido como Playa Azul, en La Boquilla. pic.twitter.com/f2rZIPxiOE
— Sria. Del Interior Ctg (@secinteriorctg) October 1, 2020
El diario El Universal dijo que la administración sigue trabajando con los comerciantes para unificar un listado de precios, ya que antes de la pandemia hubo bastantes quejas de turistas que aseguraban que avivatos ‘les daban en la cabeza’ con los costos de los productos.




“Hacer la reserva y conseguir el módulo es totalmente gratuito. Quien quiera alquilar sillas y parasoles puede adquirirlas con un precio cómodo de 17 mil pesos y es un precio estándar. Se está trabajando una lista unificada de precios para todos los vendedores para evitar los abusos”, expresó Dau en el medio cartagenero.
Pero el diario local informó que el alquiler del módulo, las seis sillas y el parasol tendrían “un valor de 40.000 pesos” que se deben pagar en efectivo, antes del ingreso a la playa.
Finalmente, la administración distrital hizo una serie de recomendaciones para los visitantes, pues no podrán ingresar alimentos ni bebidas, solo se permitirán grupos familiares de máximo seis personas, y las reservas serán por no más de cuatro horas, en turnos de mañana y tarde.
Estas son algunas imágenes que dejó el primer día de reapertura de Playa Azul, en Cartagena.
¡Se alista Playa Azul en La Boquilla para recibir a los primeros cartageneros y turistas que reservaron en nuestra #PlayaBiosegura! #CartagenaAdaptaYReactiva sus experiencias con responsabilidad pic.twitter.com/cz1sLoXc0x
— Alcaldía de Cartagena (@AlcaldiaCTG) October 1, 2020
#CartagenaAdaptaYReactiva Nuestro alcalde, William Dau, llegó a Plaza Azul.
Con toalla en mano y todo el entusiasmo pasó por los controles de ingreso que @distrisegctg , Espacio Público y @secinteriorctg disponen. pic.twitter.com/RQYbfx4Pvl
— Alcaldía de Cartagena (@AlcaldiaCTG) October 1, 2020
LO ÚLTIMO