Ante un dato que se concretará el próximo fin de semana (los primeros cien días del Gobierno de Gustavo Petro), el exdirector del Dane Juan Daniel Oviedo no dio muchas vueltas.

(Le interesa: Gustavo Petro sancionó su primera Ley: “paz total” para negociar con grupos armados)

Acostumbrado —primero por haber dirigido la entidad responsable de la planeación, levantamiento, procesamiento, análisis y difusión de las estadísticas oficiales de Colombia, y ahora como analista de Noticias RCN— a explayarse en explicaciones, a Oviedo le bastó una sola palabra para calificar la gestión de Petro.

Es obvio que, como ya no es funcionario, puede hablar de lo divino y de lo humano, y además está abiertamente en campaña para ser el próximo alcalde de Bogotá. Pero eso no le resta la autoridad que se ha forjado (y que se le reconoce) para referirse a las cosas del país.

La pregunta se la hizo Semana, en donde Oviedo no solo reconoció que la gente lo conoce como un gomelo (lo cual le “encanta”, aunque cree que hay que cambiar los estereotipos “con educación, respeto y cultura”), sino que le dicen “el ‘man’ del Dane”.

Lee También

“[…] Petro está a punto de completar 100 días de gobierno. ¿Le ha gustado la gestión?”, le preguntó Semana, y Oviedo dijo sin ambages: “No”. Después dijo que el presidente “es la representación de que el país quería tener un cambio o hacer un viraje en la forma de hacer política, pero hace falta dejar más claro qué quiere cambiar y cómo lo hará”.

Para Oviedo, el mandatario “debe articular mejor su equipo, ser mucho más consecuente del valor de las palabras sobre las expectativas que tenemos”, dijo, refiriéndose a lo manifestado por el presidente que, entre otras cosas, tiene alborotado al dólar.

Con todo, subrayó en la revista que quiere que al presiente Petro “le vaya bien porque es lo mejor que le puede pasar al país. Pero debe escuchar y reconocer los problemas”.

“Hay discursos que generan incertidumbre, temor, y eso afecta la confianza”, agregó Oviedo en esa publicación. “El discurso en temas económicos, sociales y ambientales es muy importante y creo que ahí ha habido un descuido. Por consiguiente, ese sentimiento de no sentirme cómodo con las decisiones que se han tomado, sobre todo, en materia económica por parte de este Gobierno”.

Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz

Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.